Bogotá, EFE. Colombia produjo casi 11.1 millones de sacos de café de 60 kilos en 2022, un 12% menos que los 12.6 millones de sacos de 2021, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Esta cifra es resultado del exceso de lluvias.
Debido a un prolongado fenómeno de La Niña en los últimos dos años y medio.
Explicó la Federación en un comunicado.
Igualmente, la FNC dijo que en diciembre la producción cayó un 29% a 981,000 sacos en comparación con los casi 1.4 millones de sacos producidos en el mismo mes de 2021.
LEA TAMBIÉN: Colombia y Perú lideran la cartera de depósitos en la banca de Panamá
Y en lo que va del año cafetero, octubre-diciembre 2022, la producción superó los 2.9 millones de sacos.
17% menos frente a los más de 3.5 millones de sacos cosechados en el periodo anterior.
En lo que hace referencia a las exportaciones, estas disminuyeron un 8% en 2022, a poco más de 11.4 millones de sacos de 60 kilos de café.
Frente a los más de 12.4 millones de sacos puestos en los mercados internacionales a lo largo de 2021.
Mientras tanto, en diciembre las exportaciones cayeron 12% a poco más de un millón de sacos versus los casi 1.2 millones exportados en el mismo mes de 2021.
Y en lo que va del año cafetero, las exportaciones superaron los 2.8 millones de sacos de 60 kilos.
14% menos frente a los casi 3.3 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
Y entre enero y noviembre de este año, las exportaciones cayeron 8% a casi 10.4 millones de sacos.
Frente a los casi 11.3 millones de sacos enviados a mercados externos un año atrás.
La FNC dijo que se “está cerrando un ciclo de precios altos” del producto por lo que llamó a los productores a “prepararse y seguir” adelante para encarar la situación que se avecina.
En Honduras, el sector cafetalero está enfrentando problemas por la falta de la mano de obra para el corte del grano.
8 por ciento cayó la exportación del café colombiano, entre enero y noviembre.
