25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Proceso electoral avanza con más del 90 % de las papeletas impresas

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que más del 90 % de las papeletas y material necesario para las elecciones primarias del 9 de marzo ya han sido impresos, cumpliendo con el cronograma electoral establecido.

Eduardo Fuentes, coordinador de organizaciones políticas del CNE, explicó que la impresión del material se ha llevado a cabo bajo la supervisión de observadores de los distintos movimientos políticos en diversas imprentas.

Se espera que en el transcurso de la semana se complete esta fase.

Además de las papeletas, el proceso incluye la impresión de documentos esenciales como actas de apertura, actas de cierre y cuadernos de votación.

Mismas, que serán utilizados en los 5,735 centros de votación habilitados en todo el país.

Imagen: Cortesía redes sociales.

Distribución del material electoral

Según declaraciones de la presidenta del CNE, Cosette López, la distribución del material electoral comenzará entre el 2 y el 3 de marzo.

Dicho proceso estará a cargo de las Fuerzas Armadas de Honduras, que el pasado 8 de febrero se pusieron a disposición del ente electoral para garantizar la seguridad del proceso.

Fuentes aseguró que no hay retrasos en el cronograma y que lo único pendiente es el cierre de la propaganda electoral, tras lo cual iniciará la fase final de la campaña.

Por otro lado, el período de silencio electoral comenzará el 4 de marzo.

Elecciones primarias 2025

Las elecciones primarias se celebrarán el domingo 9 de marzo, con la participación de 5,871 precandidatos de los partidos Libertad y Refundación (Libre), Nacional y Liberal.

Lea también: CNE fija plazo para el registro de Custodios Informáticos Electorales

Asimismo, el presupuesto destinado para este proceso electoral supera los 2,000 millones de lempiras.

De esa misma forma, los candidatos que resulten electos en estas primarias competirán en las elecciones generales programadas para el último domingo de noviembre de este año.

En ese sentido, en ese proceso electoral saldrán las nuevas autoridades que asumirán el 27 de enero de 2026.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...