Redacción. La bancada del Partido Liberal se pronunció este jueves tras la publicación del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, quien divulgó un listado de diputados liberales presuntamente beneficiados con recursos del Fondo Social canalizados a través de diferentes secretarías de Estado.
En un comunicado oficial, los legisladores liberales negaron rotundamente haber tenido acceso directo a esos fondos y afirmaron que su intervención se limitó exclusivamente a la gestión de proyectos destinados al desarrollo de sus comunidades.
“Gestionar proyectos es una obligación moral, legal y política que asumimos con responsabilidad. No recibimos dinero en nuestras manos”, afirmaron los diputados.
Según la bancada, su papel ha consistido en identificar necesidades locales y canalizar los recursos hacia las instituciones encargadas de su ejecución, sin intervenir en el manejo financiero.
En ese contexto, calificaron como un intento de criminalización el señalamiento público que ha hecho la presidencia del Congreso.
“No vamos a permitir que se confunda gestión con robo. Criminalizar la gestión es un intento burdo de intimidar a quienes sí trabajan por la población”, expresa el comunicado.
Además, el Partido Liberal se refirió al escándalo que envuelve a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), conocido como el caso “cheque video”.
Lea también: Cálix denuncia amenazas tras polémica por cheques: “No me van a callar”
La bancada lo calificó como un acto deliberado de corrupción y señaló directamente al exministro José Carlos Cardona y a la diputada Isis Cuéllar como involucrados en el caso.
“Nosotros no seremos cómplices ni encubriremos actos de corrupción, vengan de donde vengan”, concluyeron.
Este nuevo episodio eleva la tensión política en el Congreso, en medio de un ambiente cargado por acusaciones cruzadas y una creciente desconfianza ciudadana sobre el uso de fondos públicos.