26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Presidente del CODEH pide destitución de viceministra de seguridad, Julissa Villanueva

Tegucigalpa. El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (CODEH), Hugo Maldonado, pidió públicamente la separación del cargo de la viceministra de seguridad, Julissa Villanueva, tras «las discrepancias en su desempeño y en la divulgación de información sobre casos sin resolver».

Maldonado expresó su desacuerdo con las declaraciones de la viceministra Villanueva, en las que afirmó tener conocimiento sobre el paradero de Angie Peña».

Quien se encuentra desaparecida desde enero de 2022, en el mar de Roatán, Islas de la Bahía, mientras disfrutaba de un paseo en moto acuática.

Calificando las declaraciones de Villanueva como “irresponsables”,  por lo que el defensor de DDHH instó a la presidenta Xiomara Castro a intervenir y tomar medidas con respecto a la situación.

A su vez, subrayó la necesidad de evitar tensiones entre la viceministra y los ministros de Seguridad, sugiriendo que la separación del cargo sería la solución más adecuada.

El presidente del Codeh recordó su desacuerdo con algunos criterios de la viceministra Villanueva.

Lea también: Julissa Villanueva asegura que es “fácil desacreditar el trabajo de funcionarios honestos”

Además, afirmó que no está dispuesto a dialogar con ella, optando en su lugar por entablar conversaciones con el ministro de Seguridad.

A quien, según Maldonado, es responsable de la política estatal en materia de seguridad.

“La presidenta Xiomara Castro debe llamar al orden a la viceministra, como lo hizo el rector de la UNAH», señaló Maldonado.

Finalizo: «en todo caso deberían de separarla del cargo, no puede continuar esta pugna entre ella y los ministros de Seguridad”.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...