25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Presidenta Castro pide diálogo a Trump sobre migración y «asociación histórica»

Tegucigalpa. La presidenta Xiomara Castro reafirmó este lunes su compromiso con Estados Unidos de mantener un diálogo constructivo sobre migración ordenada, tras la toma de posesión de Donald Trump para su segundo mandato.

A través de un mensaje en su cuenta de la red social «X», la mandataria hondureña felicitó a Trump por su asunción como presidente.

A su vez, destacó la disposición de Honduras para abordar de manera conjunta temas clave sobre migración, enfocándose en una política migratoria que sea ordenada, segura y legal.

“Confiamos en seguir consolidando nuestra histórica asociación, promoviendo el desarrollo económico y la seguridad en beneficio de ambas naciones”, expresó Castro.

Lea también: Honduras busca diálogo con Trump para abordar temas migratorios, asegura Wilson Paz

En la investidura, celebrada este lunes, estuvo presente el embajador de Honduras en Estados Unidos, Javier Bu Soto.

Quien reiteró el compromiso de ambos países de seguir colaborando en áreas de mutuo interés como migración, seguridad, economía e inversión.

Honduras no descarta convertirse en “Tercer País Seguro” ante posibles presiones de Estados Unidos

Por su parte, el vicecanciller hondureño Tony García señaló este lunes que no descarta que la administración de Donald Trump solicite a Honduras convertirse en un “Tercer País Seguro”.

Esto, como parte de las medidas migratorias más estrictas anunciadas por el nuevo gobierno estadounidense.

“Es probable que obliguen a México y a otros países de tránsito, como Honduras y Guatemala, a asumir este rol”, declaró García en una entrevista radial.

Lo anterior, refiriéndose al programa que obligaría a migrantes a solicitar asilo en naciones de tránsito antes de llegar a Estados Unidos.

Honduras busca diálogo con Trump para abordar temas migratorios, asegura Wilson Paz

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...