25.3 C
Honduras
viernes, mayo 2, 2025

Por falta de pago, los empleados del PNRP se tomaron el bulevar del este

SAN PEDRO SULA. Más de 1,200 empleados del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP) de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee), protestan ayer para exigir el pago de cuatro meses de salarios.

Desde las 7:30 a.m., los manifestantes comenzaron las protestas y cerraron las dos trochas del bulevar del este frente a Zizima, con quema de llantas.

La toma, que duró hasta las 9:00 a.m., hizo que se hiciera un caos vehicular.

Pero los policías llegaron a mediar para que los manifestantes dejaran libre el paso.

Según dijeron los perjudicados, la Secretaría de Finanzas no les ha desembolsado el presupuesto necesario para el pago de la planilla.

Huber Boquín, empleado del programa en mención, expresó que tienen cuatro meses que no han recibido sus salarios.

Y agregó, “creo que es muy difícil estar sin sueldo”.

LEA TAMBIÉN: Primer sospechoso de masacre en Comayagua es capturado en sepelio de las víctimas

Declaró que ya no soportan la situación.

Y detalló que en la región número 5 son más de cien personas que no han recibido ni un tan solo pago.

El Gobierno lanzó en noviembre de 2022 el Programa de Reducción de Pérdidas en Tegucigalpa y San Pedro Sula…

Con el cual buscan recuperar las pérdidas en el sector energético.

Pérdidas

En ese lanzamiento, el ministro de Energía, y gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, señaló que la estatal eléctrica reporta al día unos 28 millones de lempiras en pérdidas en San Pedro Sula.

Estas declaraciones las ofreció ayer en el lanzamiento del Programa Nacional para la Reducción de Pérdidas (PNRP), en la Ciudad Industrial.

Donde agregó que esta es la primera etapa de este proyecto.

“Esta es la región 5, donde se concentra la mayor cantidad de pérdidas”…

“Vamos a salir con 94 cuadrillas a cubrir tres circuitos, los tres circuitos de mayor pérdida, en toda la región 5”.

Al tiempo que señaló que los departamentos donde estarán haciendo estos operativos son Cortés, Santa Bárbara y Yoro.

 “La situación que estamos viviendo es difícil. Tenemos familias y pedimos al Gobierno que se pongan en nuestro lugar. Si no nos resuelven seguiremos en protestas”.  Huber Boquín, empleado.

 

 

Más Noticias de El País

GALERÍA: Masiva marcha por el Día del trabajador en San Pedro Sula

En el marco del Día Internacional del Trabajador, miles de personas se congregaron este jueves en el puente...

Sampedrana usaba su pulpería de fachada para vender droga

Una mujer conocida con el alias de “Checha” fue detenida este miércoles por la Policía Nacional en la...

Capturan en San Pedro Sula a hombre acusado de abuso sexual y pornografía infantil

San Pedro Sula. Un ciudadano hondureño con notificación roja internacional fue capturado este lunes en la colonia Fesitranh,...

Distritos municipales de salud compran más de L33 millones en medicamentos para sampedranos

La Municipalidad de San Pedro Sula, recibió un lote de 119 partidas de medicamentos valorados en 33 millones...