20.8 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

Por alto costo de la canasta básica, centrales obreras piden ajuste salarial de L4 mil

TEGUCIGLAPA. Ante el alto costo de la canasta básica y asegurando que viven en precariedad y desventaja, las centrales obreras solicitaron ayer al Gobierno un ajuste salarial de 4,000 lempiras.

Los incrementos a los alimentos básicos mantienen firme a los obreros en esta posición y además exigen la instalación de una mesa de negociación.

Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (Aneeah), expresó que han solicitado dicho ajuste.

Y que este sea mensual a partir de julio como correspondía en el 2022.

Asimismo, declaró que no han tenido respuesta por parte de las autoridades.

Y mencionó que era prudente que la clase trabajadora otorgara un compás de espera.

Porque las autoridades del Gobierno comenzaban en sus cargos y necesitaban conocer la situación del país.

Las centrales obreras se han reunido en protestas en varias ocasiones exigiendo derechos.

LEA ADEMÁS: Realizan operativos de verificación de precios de productos de la canasta básica

Orellana indicó que el compás de espera finalizó.

Y que la clase trabajadora esperó suficiente, por lo tanto, reservará el derecho a tomar cualquier tipo de acciones para que les den respuestas rápidas.

Según detalles de las centrales obreras, ya ha habido reuniones con autoridades del Gobierno, pero que las acciones han sido improductivas ante la falta de respuesta.

“En los últimos seis años hemos recibido ajuste salarial y no es posible que este Gobierno no nos dé una respuesta positiva a la clase trabajadora”.

Según los obreros, hay falta de voluntad política por las autoridades del Gobierno, “nos ponen en desventaja y nos obligan a establecer mecanismos de presión que nos permita llamar la atención de los órganos y funcionarios.

 

Más Noticias de El País

Cuenta regresiva para Katy Perry: Así se prepara para ir al espacio

La cantante y estrella internacional Katy Perry está a punto de alcanzar nuevas alturas—literalmente al formar parte de...

Irina Baeva rompe el silencio y da fuertes declaraciones sobre Gabriel Soto

La actriz rusa Irina Baeva ha hablado públicamente por primera vez sobre los verdaderos motivos que llevaron al...

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...