Redacción. El Partido Nacional de Honduras (PNH) emitió un contundente comunicado en el que acusa al partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) de promover una estrategia para deslegitimar el proceso electoral de cara a los comicios generales del 30 de noviembre.
En el documento, el PNH sostiene que los recientes ataques contra el TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares) por parte de figuras del oficialismo.
«Una estrategia para no entregar el poder»
Según el Partido Nacional, el oficialismo primero intentó boicotear las elecciones primarias y ahora pretende sembrar dudas sobre los comicios generales, promoviendo un “discurso falso y peligroso de fraude electoral”.
El comunicado advierte que estas acciones responden a una estrategia orquestada para no reconocer una posible derrota en las urnas.
“La caída de Libre en la confianza ciudadana es evidente, y ante una derrota inminente, prefieren desacreditar el proceso en lugar de aceptar el resultado con madurez democrática”, señala el pronunciamiento.
Acusaciones de manipulación y uso indebido de recursos
El PNH también denunció una serie de acciones que, según ellos, forman parte de un plan sistemático de manipulación institucional:
-
Miles de Documentos Nacionales de Identificación (DNI) cuyo paradero aún no ha sido aclarado por la Cancillería.
-
Una iniciativa irregular que busca permitir el retiro de DNI por parte de terceros.
-
La recolección masiva de huellas biométricas por parte de Conatel, sin explicación clara.
-
Propaganda callejera anticipada con grafitis que proclaman: “Rixi Moncada ya ganó”.
-
El rechazo abierto a los mecanismos de verificación electoral, como el TREP, por parte de Libre.
Estas acciones, según el PNH, son indicios claros de una campaña desesperada para proclamar anticipadamente un triunfo electoral sin esperar el veredicto de las urnas.
Alertan sobre movilizaciones y amenazas a la estabilidad
El Partido Nacional también expresó su preocupación por la convocatoria de movilizaciones masivas por parte de Libre, programadas para la próxima semana.
Según el PN, podrían derivar en parálisis institucional, caos social y suspensión de servicios esenciales debido al uso político de empleados públicos.
Además, el comunicado condena cualquier ataque o amenaza a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio y Ana Paola Hall, y exige respeto por su labor y compromiso con la democracia.
“La voluntad del pueblo no se negocia”
El PNH finaliza su comunicado reafirmando su postura a favor de unas elecciones limpias, verificables y pacíficas, en las que se respete la decisión ciudadana sin presiones, sin discursos de miedo ni proclamaciones anticipadas.
Lea también: Partido Liberal de Honduras: «La democracia debe defenderse desde el respeto a las instituciones»
“Honduras exige elecciones limpias, verificables y respetadas por todos. La voluntad del pueblo no se negocia ni se distorsiona con retóricas vacías”, concluye el documento.