Redacción. El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (PLH) emitió este jueves un enérgico comunicado en defensa del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Tras las críticas vertidas por miembros del partido Libertad y Refundación (Libre) respecto a la reciente decisión del organismo sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El comunicado sostiene que los señalamientos hechos por el consejero electoral Marlon Ochoa y la candidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, constituyen “un ataque a la institucionalidad que solo busca generar incertidumbre y polarización en la sociedad hondureña”.
Defensa al actuar del CNE
Según el Consejo Liberal, el CNE es un órgano constitucional cuya legitimidad proviene de la elección de sus representantes por parte del Congreso Nacional.
Además, cuyas decisiones —tomadas por mayoría o unanimidad— están respaldadas por la Constitución y la Ley Electoral de Honduras.
“Los ataques al CNE dentro del marco constitucional son un atentado a la institucionalidad democrática”, subraya el comunicado.
Acusaciones “falsas” y respaldo a Nasralla
El PLH también rechazó las acusaciones de Libre que lo vinculan con supuestos viajes a países sudamericanos para negociar con empresas proveedoras de tecnología electoral con intenciones de manipular resultados.
El partido negó tajantemente tales versiones y expresó su confianza en que el candidato oficial, Salvador Nasralla, saldrá victorioso en un proceso limpio y transparente.
“Estamos seguros de que el pueblo hondureño apoyará al Partido Liberal y a Salvador Nasralla en un proceso electoral equitativo y verificable”, aseguró el organismo partidario.
Denuncian amenazas y rechazan movilizaciones
En el mismo comunicado, el Partido Liberal denunció supuestas amenazas provenientes de sectores vinculados a Libre contra personas y organizaciones de la sociedad civil que promueven la transparencia electoral.
Finalmente, expresaron su preocupación por el llamado a movilizaciones por parte de colectivos de Libre, señalando que esto representa un intento de intimidar decisiones tomadas dentro del marco legal por el CNE.
“La democracia debe defenderse desde el respeto a las instituciones, no con presión callejera”, concluye el documento.
El pronunciamiento del Partido Liberal se da a menos de seis meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, en un ambiente político que se torna cada vez más tenso ante las disputas sobre la gestión electoral y la transparencia del proceso.
Lea también: Marlon Ochoa denuncia aprobación de modelo TREP vinculado a irregularidades electorales