21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

OpenAI presenta Codex, su primer agente de IA para programar

OpenAI ya tiene a disposición Codex, un agente de IA que te ayuda a programar.

Esta herramienta es capaz de realizar tareas de programación de forma autónoma.

OpenAI presenta Codex

Créditos: Xataka

OpenAI define a Codex como un agente de lenguajes de programación basado en la nube que puede trabajar en muchas tareas en paralelo.

Es capaz de realizar cosas por ti, como escribir características, responder preguntas sobre tu código base, corregir errores y proponer pull requests para su revisión.

Codex está basado en codex-1, una versión de o3 optimizada para la programación.

Cada tarea se ejecuta en su propio entorno sandbox en la nube, precargo con tu repositorio.

Así funciona Codex

Créditos: Hipertextual

La compañía ha intentado esquivar problemas comunes en la programación de la IA, entrenando a codex-1 con aprendizaje por refuerzo en tareas de codificación del mundo real.

“Lo hemos entrenado en una variedad de entornos para generar código que refleje fielmente el estilo humano, se adhiera con precisión a las instrucciones y pueda ejecutar pruebas de forma interactiva hasta que reciba un resultado de aprobación”, mencionan.

Codex explica cada paso que hace y puede tardar hasta 30 minutos en completar una tarea, pero los programadores que lo prueben tendrán la última palabra.

Dónde se puede utilizar Codex

OpenAI está comenzando a desplegar Codex en ChatGPT Pro, Enterprise y pronto llegará a las suscripciones Plus y Edu.

Codex se integra a la barra lateral izquierda de Chat GPT para que lo uses cuando lo necesites.

Los agentes de IA para programación van un paso más allá al ser capaces de realizar tareas por su cuenta.

OpenAI quiere convertir a Codex en la referencia en este campo.

Más Noticias de El País