15.9 C
Honduras
sábado, enero 25, 2025

«Octava estrofa del Himno»: candidata a diputada de Libre propone no cantarla

Mariela Rodríguez, candidata a diputada por el Partido Libertad y Refundación (Libre), ha generado controversia tras proponer eliminar la supuesta «octava estrofa» del Himno Nacional de Honduras como parte de sus promesas de campaña.

Sin embargo, el himno, escrito por Augusto C. Coello y musicalizado por Carlos Hartling, consta únicamente de un coro y siete estrofas, por lo que su propuesta carece de fundamento.

El error que desató la polémica

Durante un evento del «Movimiento Somos +» en Francisco Morazán, Rodríguez declaró: «Dentro de mis primeras propuestas es que ya no cantemos la octava estrofa del Himno Nacional».

Al parecer, la precandidata confundió la séptima estrofa del himno con una inexistente octava.

De manera enfática, citó erróneamente un verso de la séptima estrofa: «ya no serán Honduras muchos tus muertos», como si se tratara de una octava estrofa.

Además, propuso que en su lugar se entonara la sexta estrofa, aunque también confundió su orden.

«Vamos a cantar la séptima estrofa con poder. ‘Tú también mi patria te alzaste de tu sueño servil y profundo’, expresó Rodríguez ante sus seguidores, reafirmando su confusión.

Reacciones y antecedentes de la precandidata

El error de Rodríguez ha generado críticas y burlas en redes sociales, donde usuarios han señalado la falta de conocimiento básico sobre uno de los símbolos patrios.

Rodríguez, quien es abogada y ex presentadora de televisión, ha destacado en sus redes sociales su gusto por el arte, los deportes y la escritura.

Sin embargo, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre la controversia ni ha aclarado su propuesta.

Lea también: Política Limpia reforzará control de fondos en campañas con nueva división auditora

Un llamado a conocer los símbolos patrios

El incidente pone de manifiesto la importancia de que los aspirantes a cargos públicos estén familiarizados con los símbolos nacionales y su historia.

El Himno Nacional, adoptado oficialmente en 1915, es un emblema de identidad hondureña, y su estructura de siete estrofas es ampliamente conocida.

La propuesta de Rodríguez, aunque confusa, ha encendido el debate sobre el nivel de preparación y conocimiento de quienes aspiran a representar a la ciudadanía en el Congreso Nacional.

Lo Más Reciente