Nasry Juan Asfura Zablah, conocido popularmente como «Papi a la Orden», es un político y empresario hondureño que busca nuevamente la candidatura presidencial por el Partido Nacional.
Con un estilo carismático y una imagen cercana a la ciudadanía, ha construido su liderazgo con un enfoque en infraestructura, empleo y descentralización.
Nacido el 8 de junio de 1958 en Tegucigalpa, Asfura proviene de una familia de origen palestino. Se graduó como bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto Católico San Francisco y cursó estudios en Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), aunque no los concluyó.
Está casado con Lissette del Cid y es padre de tres hijas, manteniendo su vida privada alejada de los reflectores.
Su incursión en la política inició en 2006 como regidor de Tegucigalpa en la administración del entonces alcalde Ricardo Álvarez.
Posteriormente, fue diputado del Congreso Nacional y ministro del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS).
Lea también: Yaudet Burbara Jr. se postula como precandidato a la alcaldía de San Pedro Sula por el movimiento “Papi a la Orden”
En 2014, asumió la alcaldía del Distrito Central, cargo que ocupó por dos períodos consecutivos (2014-2022).
Durante su gestión, impulsó proyectos clave de infraestructura, como pasos a desnivel y mejoras en barrios y colonias, consolidando su imagen como un político orientado a la ejecución de obras.
Para las elecciones primarias de 2025, Nasry Asfura se postula con el respaldo de su fórmula presidencial conformada por María Antonieta Mejía, Diana Valeska Herrera Portillo y Carlos Alberto Flores Guifarro.
Su candidatura representa una apuesta por la continuidad del modelo de desarrollo urbano y descentralización que caracterizó su gestión como alcalde, fortaleciendo su presencia dentro del Partido Nacional de cara a los comicios.