La Mosquitia. La ministra de Defensa, Rixi Moncada, ha generado polémica al justificar la construcción de un Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en Mocorón, Gracias a Dios, alegando la fuerte presencia de redes de narcotráfico en La Mosquitia.
Durante la ceremonia de ascensos de las Fuerzas Armadas, Moncada aseguró que al menos cuatro organizaciones criminales operan en esta zona del país, dedicadas al tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
Según la funcionaria, estas redes han obtenido concesiones de tierras en la zona y buscan mantener el control de estas rutas ilícitas.
La ministra defendió la ubicación estratégica del nuevo centro penitenciario, argumentando que permitirá aislar a los cabecillas del crimen organizado y a los delincuentes más peligrosos, alejándolos de sus zonas de influencia.
Asimismo, destacó que el gobierno está comprometido con el desarrollo de La Mosquitia y ha anulado concesiones de tierras otorgadas a particulares, las cuales eran utilizadas para actividades ilícitas.
Corredor del narcotráfico
Moncada reconoció que la zona de La Mosquitia, junto con Colón, Atlántida, El Paraíso y Olancho, se ha convertido en un corredor del narcotráfico.
Lo que ha obligado al gobierno a tomar medidas enérgicas para combatir este flagelo.
En este sentido, la construcción de la cárcel en Mocorón y el despliegue de fuerzas de seguridad son parte de esta estrategia, aseguró Moncada.
La funcionaria enfatizó que la construcción de la cárcel se le consultara a los representantes y líderes del pueblo misquito.
Ademas, se excluirá a aquellos vinculados con actividades criminales.
De esa misma forma, anunció proyectos de desarrollo para la zona, como la reparación de pistas de aterrizaje y la instalación de un nuevo batallón militar.
Lea también: Misquitos protestan ante posible construcción de cárcel en histórico pueblo de Mocorón
Tratado de extradición
Moncada también se refirió a las críticas recibidas por el tratado de extradición con Estados Unidos, asegurando que esta decisión fue un ejercicio de soberanía y que no afecta la lucha contra el narcotráfico.
La ministra concluyó su intervención invitando a los medios de comunicación a visitar La Mosquitia para constatar de primera mano la situación de la zona.
Así como también, a ver «los esfuerzos del gobierno por combatir el crimen organizado».