Tegucigalpa. “Las Zede son una oportunidad única de desarrollo en Honduras, así como un experimento prometedor”, ha dicho el empresario Massimo Mazzone, propietario de Ciudad Morazán, ubicada en el municipio de Choloma, Cortés.
El diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ), publicó una opinión de Mazzone, quien ha denominado “La privatización puede ir más allá: ver Honduras. La gobernanza diaria puede ser proporcionada por empresas privadas con fines de lucro”.
LEA TAMBIÉN: Cuenta del Milenio: CNBS señala que indicadores evaluados a Honduras corresponden al 2021
El artículo de opinión firmado por Mazzone, es el siguiente:
Soy el desarrollador de una de las Zonas de Desarrollo Económico y Empleo, o Zede, en Honduras, sobre las que escribe Mary Anastasia ‘Grady’ («¿Quién está conduciendo el caos en la frontera?» Américas, 31 de octubre).
Este nuevo tipo de zona de libre comercio brinda a las personas la opción de vivir donde la gobernanza diaria y la mayoría de los servicios públicos son proporcionados por empresas privadas con fines de lucro.
Los residentes y las empresas pagan impuestos solo al desarrollador, que proporciona la mayoría de los bienes y servicios públicos, como seguridad, carreteras, educación y atención médica, y da el 12% de la recaudación de impuestos al Gobierno para cubrir el costo de las Fuerzas Armadas, la justicia penal y otros bienes públicos a nivel nacional.
Mis compañeros desarrolladores y yo esperamos que la competencia por los clientes mejore enormemente la calidad de los servicios prestados y mantenga los costos bajos. Por ejemplo, en Ciudad Morazán, mi proyecto, el único impuesto es un 5% fijo sobre la renta, para empresas y personas físicas.
IMPUESTOS
Puede parecer imposible, con una recaudación de impuestos tan baja, hacer la mayor parte de lo que hacen los gobiernos occidentales. Gastan entre el 40% y el 60% del PIB. Pero tan recientemente como hace 120 años, la recaudación de impuestos federales de EE.UU. era solo del 3.5% del PIB.
Hemos estado operando durante más de un año.
Y estamos disfrutando de un pequeño superávit fiscal que será reembolsado a fin de año a los residentes. Ganamos dinero solo con los alquileres, no con los impuestos.
Las Zede son una oportunidad única de desarrollo en Honduras, así como un experimento prometedor.
“Los EE.UU., y especialmente aquellos en el país que valoran la libertad y la responsabilidad personal, deberían estar atentos a nosotros. Si lo conseguimos, podríamos convertirnos en un ejemplo para probar en casa”. Massimo Mazzone, empresario.
