17.2 C
Honduras
domingo, marzo 16, 2025

Más de 600 hondureños fueron deportados en primeros 8 días de enero

Tegucigalpa. Un total de 604 hondureños retornaron desde Estados Unidos, Centroamérica, México y Europa en los primeros 8 días de enero, según cifras divulgadas este miércoles por el Instituto Nacional de Migración (INM).

La cifra de hondureños deportados hasta el 8 de enero es inferior a las 1.197 personas retornadas en el mismo periodo de 2022, lo que supone un 49,5 % menos, de acuerdo a los datos del INM.

La institución señaló que unos 441 hondureños retornaron a Honduras en el periodo de análisis desde Estados Unidos y 114 desde México.

Otras 46 personas volvieron a Honduras desde países de Centroamérica, una de Argentina, una de España y otra de Francia.

Lea también: Aumentan arrestos y deportaciones de inmigrantes en EE.UU.

Del total de hondureños retornados en los primeros días de enero, el 54,8 % de los deportados eran hombres (331), 24,8 % niños y niñas (150) y 20,4 % % mujeres (123).

El 73,8 % de los hondureños volvieron al país centroamericano vía aérea, 25,3 % por tierra y el 0,9 % por mar, detalló la institución de Honduras.

Del total de deportados hasta ahora, el 62,1 % (375) tienen entre 0 y 30 años, y el 37,9 % (229) son mayores de 30 años, añadió.

Segunda cifra más alta en la última década 

En 2022, Honduras recibió un total de 94.339 hondureños detenidos cuando intentaban viajar ilegalmente a EE.UU., muchos de ellos menores de edad no acompañados, la segunda cifra más alta en la última década tras la de 2019 con 116.567.

En Estados Unidos viven alrededor de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.

Cada año, miles de personas, incluyendo menores de edad, procedentes de Honduras intentan emigrar huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país centroamericano.

Desde octubre de 2018 han salido varias caravanas con miles de centroamericanos, la mayoría hondureños, con el propósito de llegar a Estados Unidos.

Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU., enviaron 7.933,2 millones de dólares en remesas entre enero y noviembre de 2022, de acuerdo a cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

Más Noticias de El País

Microbús vuelca en Santa Rosa de Copán: 15 heridos, entre ellos dos menores

Santa Rosa de Copán. Un accidente vial registrado la tarde de este sábado dejó al menos 15 personas...

Tormenta de arena desata caos en Texas: choque múltiple, apagones y emergencia climática

Una intensa tormenta de arena azotó Texas, Oklahoma y Kansas, dejando un rastro de destrucción a su paso....

Aumenta la deportación de hondureños en 2025: más de 8.000 retornados

Más de 8.000 hondureños han sido deportados en lo que va de 2025, un 1,6 % más que...

Resultados preliminares: Así avanza el escrutinio de las elecciones primarias en Honduras 2025

San Pedro Sula. El proceso electoral primario en Honduras avanza con el escrutinio de votos y los primeros...