19.3 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Más de 400 funcionarios policiales brindarán seguridad en Feriado Morazánico en Comayagua

Comayagua. Con la finalidad de fortalecer la seguridad de los hondureños en el feriado Morazánico la Policía Nacional en la zona central  desplegará más de 400  funcionarios, los que estarán diseminados en 35 puntos de control en todo el departamento de Comayagua.

De esta manera, la red de seguridad y control de La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), incluyendo carreteras,centros turísticos.

Desde el día sábado 30 de septiembre, se han realizado inspecciones rigurosas en el transporte terrestre.

Así como en lugares turísticos, garantizando la seguridad ciudadana en la zona central de nuestro país

El sub comisionado de Policía Nacional, Luis Alonso Bustamante Solano, expresó que «diferentes instituciones como Fuerzas Armadas, COPECO, IHADFA, Cruz Roja, y la Policía Nacional se involucrarán en los trabajos de prevención».

Mismos que se instalarán en 35 puestos de control y vigilancia a nivel de los quince municipios.

Asimismo, se pone a la orden de la población toda el recurso humano y logístico como ser vehículos policiales disponibles que incluyen radio patrullas y motocicletas.

400 policías brindarán seguridad en Feriado Morazánico

Lea también: Secretaría de Salud clausura la semana del bienestar año 2023

Durante el feriado, se ejecutarán pruebas de alcoholemia a conductores infractores en los tramos carreteros.

Por esta razón, La semana Morazánica no solo es un recordatorio de la historia y el legado de Francisco Morazán.

Sino también, una oportunidad para que los hondureños refuercen su identidad nacional y su compromiso con la construcción de un futuro mejor.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...