Tegucigalpa. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, informó a través de sus redes sociales que las elecciones primarias en Honduras transcurren con normalidad en 296 de los 298 municipios del país.
Según sus datos, estos municipios representan el 77% de la carga electoral, con un padrón de 4,534,874 ciudadanos habilitados para votar.

Ochoa también detalló el estado del sistema biométrico en las principales ciudades del país.
En el municipio de Tegucigalpa el 82.5% de los dispositivos biométricos estaban conectados hasta la tarde del domingo, cubriendo 2,123 de las 2,571 Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Mientras tanto, en San Pedro Sula, el 94.6% de los dispositivos estaban en funcionamiento, abarcando 1,475 de las 1,560 JRV.
Hasta las 3:15 p. m., un total de 1,257,064 ciudadanos habían ejercido el sufragio, respaldados por 20,873 dispositivos biométricos que lograron conectividad, lo que, según el consejero, garantiza la transparencia del proceso y evita cualquier intento de fraude.
Hasta las 3:15 pm han ejercido el sufragio 1,257,064 ciudadanos de acuerdo con los 20,873 dispositivos biométricos que han logrado con éxito establecer conectividad y derrotar técnicamente cualquier intención de fraude. Estamos ante la primera elección primaria con tecnología…
— Marlon (@MarlonOchoaHN) March 9, 2025
Problemas logísticos en Tegucigalpa
Marlon Ochoa reconoció que el retraso en la entrega de las maletas electorales en Tegucigalpa se debe a varios factores:
- Retrasos en la impresión de documentos y papeletas por parte de las empresas Papelería e Imprenta Honduras, S. de R.L. y Spacio Gráfico S. de R.L.
- Incumplimiento en el transporte electoral, ya que la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L. de C.V. modificó el medio de transporte sin previo aviso, cambiando camiones por buses.
- Modificación en el esquema de distribución del material electoral, coordinado por el Centro Logístico Electoral, a cargo de Carlos Chavarría, Blanca Laínez, Allan Alvarenga, Geovanny Arias, Yahaira Matute, Hernán Ávila y Joel Ramos, quien funge como Coordinador del Proyecto de Transporte Electoral.
Lea también: CNE se responsabiliza por llegada tarde de material electoral: incumplieron imprentas y logística de transporte
«En este momento nos encontramos en el INFOP para distribuir todas las maletas electorales pendientes», puntualizó.
