25.9 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

Marlon Ochoa acusa a Cossette López de intentar alterar cronograma electoral

Una nueva controversia sacude al Consejo Nacional Electoral (CNE) luego de que el concejal Marlon Ochoa acusara públicamente a la presidenta del organismo, Cossette López, de intentar modificar el cronograma de cara a las Elecciones Generales de 2025, lo que, según él, podría afectar la transparencia del proceso electoral.

“El anuncio de la consejera presidenta inicia de nuevo las maniobras para cambiar o violar el cronograma electoral con la intención de afectar las elecciones generales. La ley manda que los candidatos de los partidos que no participaron en elecciones primarias deben ser inscritos el 30 de mayo, si cumplen con los requisitos”, expresó Ochoa a través de su cuenta en la red social X.

Además, hizo un llamado a sus colegas consejeros: “No debemos prestarnos a maniobras que pretendan cambiar los plazos que manda la ley”.

La respuesta de Cossette López

Ante estas declaraciones, la titular del CNE, Cossette López, no tardó en responder. En un comunicado y también mediante sus redes sociales, desmintió las acusaciones de Ochoa, señalando que “la ley no establece un plazo para que presenten nóminas los partidos que no participaron en primarias”.

Marlon Ochoa, deje de manipular y de sembrar caos, deje ya el ataque personal”, arremetió López, subrayando que su planteamiento es que la inscripción se haga efectivamente el 30 de mayo, pero rechazó que se hiciera el 5 de mayo, como aparecía en una propuesta inicial que, según ella, comprometería la participación de partidos legalmente inscritos.

“Es absurdo que obliguemos a los partidos a presentar sus nóminas antes de la convocatoria. Me manifesté en contra de eso en la reunión y presentaré formalmente mi posición esta tarde”, aclaró la consejera presidenta.

Choque interno a puertas de un año electoral crucial

Las declaraciones cruzadas reflejan un ambiente de tensión interna en el órgano electoral, justo cuando el país se prepara para un proceso que definirá el rumbo político nacional en 2025.

Mientras tanto, sectores políticos y de sociedad civil observan con preocupación los conflictos entre los altos funcionarios del CNE.

Analistas advierten que el ente electoral debe preservar su credibilidad y unidad para garantizar un proceso limpio, transparente y apegado a la ley.

Secretaria de Defensa y candidata presidencial oficialista pide renuncia a presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras

Más Noticias de El País

(VIDEO) Joven asegura haber recibido mensaje del más allá en cementerio hondureño

Tegucigalpa. Una historia con tintes paranormales ha causado revuelo en redes sociales hondureñas, luego de que el creador...

(VIDEO) Avistan presunto OVNI flotando durante 15 minutos en California

California. Un nuevo y enigmático video ha generado revuelo en redes sociales tras mostrar lo que parece ser...

Pakistán acusa a India de ataque con víctimas civiles: 8 muertos y 35 heridos

Islamabad. Al menos ocho civiles murieron y 35 resultaron heridos en Pakistán como consecuencia de una serie de...

Donald Trump estaría dispuesto a retrasar por segunda vez bloqueo de TikTok

Donald Trump está en aprietos, al parecer le está costando deshacerse de TikTok. Así lo ha reconocido en una...