Luis Zelaya Medrano, ingeniero y político hondureño, vuelve a la escena electoral como precandidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.
Con una trayectoria que combina academia y política, Zelaya busca una nueva oportunidad para liderar su partido en los próximos comicios.
Trayectoria académica y profesional
Nacido el 24 de octubre de 1967 en Tegucigalpa, es hijo de Roberto Zelaya Echeverría y Martha Medrano.
Se formó en el Instituto San Francisco de Comayagüela, para luego graduarse como Ingeniero Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey, México.
Además, cuenta con una maestría en administración de empresas y un posgrado en administración tecnológica e innovación.
En el ámbito académico, fue docente y rector de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), donde promovió la creación del Centro Universitario Tecnológico (Ceutec), consolidando su liderazgo en el sector educativo antes de dar el salto definitivo a la política.
Carrera política
Luis Zelaya fue candidato presidencial del Partido Liberal en las elecciones generales de 2017, quedando en segundo lugar.
Posteriormente, en 2018 asumió la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), cargo que ocupó hasta 2021.
Lea también: Hijo de Rodolfo Padilla Sunseri, aparecerá papeleta por alcaldía de San Pedro Sula
Ese mismo año, compitió nuevamente en las elecciones primarias de su partido en busca de la candidatura presidencial.
Ahora, en 2025, Zelaya vuelve a postularse como precandidato presidencial del Partido Liberal, acompañado de Diana Desiree Martínez Paz, Norma Elizabeth Cáceres Ramírez y Raynel Enrique Fúnez Ponce como sus candidatos a designados presidenciales.
Con una mezcla de experiencia académica y política, el ingeniero busca consolidar su liderazgo dentro del partido y convertirse en la opción para disputar la presidencia de Honduras.