25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¡Los más pedidos! Hondureños quemarán monigotes de árbitro Iván Barton y de Mel Zelaya en fin de año

San Pedro Sula. En el marco de las fiestas de fin de año, las familias hondureñas ya empiezan con los preparativos para la noche buena y una de las tradiciones es la quema de monigotes, que, ya están siendo vendidos en San Pedro Sula.

Los monigotes son figuras o muñecos que son quemados en Navidad o el 31 de diciembre, suelen representar personajes representativos de Honduras.

Sin embargo, en esta ocasión, el árbitro salvadoreño Iván Barton, es uno de los monigotes más pedidos por los hondureños y hondureñas.

Cabe recordar que Barton fue el encargado de impartir «justicia» en el partido entre México vs Honduras en el estadio Azteca que, con mucha polémica, los aztecas se llevaron la victoria y lograron clasificar a la Copa América 2024.

Por esa razón, Iván Barton se convirtió en un personaje «non grato» para el pueblo hondureño por las incidencias y malas decisiones en el partido.

El equipo periodístico de Diario El País conversó con el creador de los monigotes, Adolfo Sarmiento, que contó que el expresidente Manuel Zelaya Rosales e Iván Barton son los más pedidos en estos momentos.

Lea también: “Navidad Segura” prometen en los mercados de San Pedro Sula

«Tenemos 17 años años de estarlos fabricando los monigotes acá en San Pedro Sula, antes estábamos en la 12 calle, pero hoy estamos entre la 15 y 20 calle, segundo anillo periférico».

Además, el creador de estos personajes dio a conocer su número telefónico para la población que está interesada en mandar a hacer algún monigote, pueden escribir al Whatsapp: 95934143.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...