18.7 C
Honduras
martes, marzo 18, 2025

Las remesas enviadas a Honduras suben un 20,4 % de enero a septiembre de 2022

Este dinero representa la principal fuente de divisas de Honduras.

Honduras recibió 6.483,5 millones de dólares en remesas de sus connacionales en el extranjero durante los primeros nueve meses del año, un aumento de 20,4 % respecto al mismo periodo de 2021, informó este lunes el Banco Central (BCH).

Las remesas recibidas de enero a septiembre equivalen a 1.099,2 millones de dólares a los 5.384,3 millones del mismo lapso del año pasado, de acuerdo con los datos del BCH.

Solo durante septiembre, los hondureños que residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos, enviaron 737,4 millones de dólares, añadió.

LEA MÁS: Sistema de Inspección No Intrusivo Rayos Gamma será operado por la ENP

El 69,2 % de los hondureños envió una remesa promedio de 528,7 dólares mensuales y el 82 % de los hogares que reciben este dinero lo utilizan sobre todo para pagar gastos de alimentación, servicios de salud y educación, precisó el Banco Central.

El 84,3 % de las remesas las enviaron hondureños que viven en Estados Unidos, 9,9 % en España, 2,8 % en Canadá, 1,2 % en México y un 1,8 % en otros países, detalló la entidad.

Principal fuente de divisas de Honduras

Este dinero representa la principal fuente de divisas del país centroamericano, por encima de las exportaciones como el café, los productos de la maquila (industria ensambladora), el camarón y otros.

Además, representan alrededor del 20 % del producto interior bruto (PIB) hondureño y se han constituido en uno de los principales sustentos de muchas familias hondureñas.

Según autoridades de Tegucigalpa, en Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, la mayoría de ellos de manera irregular.

Las principales fuentes receptoras de las divisas que envían a Honduras, país con 9,5 millones de habitantes, son las madres, con el 35,3 %, seguido de los hermanos (19,5 %), los hijos (10,7 %), los cónyuges (9,2 %), el padre (8,3 %), los tíos (3,4 %), los abuelos y primos, 2,9 % cada uno, agregó.

En todo 2021 Honduras recibió 7.370 millones de dólares en remesas, un 28,3 % más que los 5.741,1 millones que registró en 2020, según datos oficiales. EFE

Más Noticias de El País

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...

Honduras arranca 2025 con tipo de cambio fijado en L.25.50 por dólar

Tegucigalpa. Honduras iniciará el 2025 con un tipo de cambio de 25.50 lempiras por dólar, según lo advirtió...

Honduras recibe un salvavidas económico: Remesas superan los 8,800 millones

Tegucigalpa. Las remesas familiares enviadas a Honduras continúan en ascenso, alcanzando cifras récord. Según datos del Banco Central de...