Este es el caso de Anna Malfati, una mujer italiana que, a sus 87 años, decidió legar su herencia1 de 5 millones de euros a su empleada del hogar y cuidadora, en lugar de a sus ocho nietos.
La herencia de Malfati, que incluye un millón de euros en efectivo y seis apartamentos distribuidos por toda Italia, fue formalmente designada a la cuidadora como heredera universal.
El testamento fue firmado en marzo de 2022 ante notario, y la defensa asegura que existe un video que corrobora la plena consciencia de la testadora en ese momento.
Además, un mes después de la firma, la empleada doméstica obtuvo un poder notarial.
Sin embargo, los nietos de la fallecida han impugnado el testamento, argumentando que su abuela no estaba en plenas facultades mentales para tomar esa decisión.
Como resultado, la Fiscalía de Rovereto, la ciudad italiana donde residía Malfati, ha imputado a la cuidadora por presunta manipulación de una persona vulnerable.
Acusaciones y Embargo Preventivo
Los nietos sostienen en su escrito de acusación que la cuidadora se habría aprovechado del deterioro mental de la anciana para beneficiarse y asegurar la herencia.
Un juez ha ordenado el embargo preventivo de todos los bienes mientras el juicio se desarrolla.
Por su parte, la cuidadora, a través de su abogado, ha decidido no aceptar la herencia por el momento, esperando que la ley le dé la razón y pueda ser la heredera universal.
El caso se bifurca en dos procesos: uno civil y otro penal. La jueza civil tiene la potestad de decidir si el caso contra la cuidadora irá a juicio o se archivará, mientras que la fiscal ha solicitado formalmente la apertura del juicio.
Un informe psiquiátrico presentado por la acusación sugiere que el deterioro cognitivo de la baronesa Malfati comenzó meses antes de su muerte, en noviembre de 2023, lo que podría respaldar la posición de los nietos.
Prueba Clave
La defensa de la cuidadora ha señalado un posible sesgo en la demanda de la familia, donde se hacen referencias al «linaje y la tradición familiar».
El abogado sugiere que esto podría tener un componente «racista, aunque sea inconsciente», al insinuar que su clienta no tenía importancia para la baronesa.
Además, la defensa enfatiza la relación «muy cercana» entre Anna Malfati y su cuidadora, que incluso continuó después de que el contrato formal de empleo finalizara.
Según el abogado, la cuidadora «la seguía acostando por las noches, por deseo expreso de la señora Malfatti».
Un elemento crucial en este litigio es un video grabado el 21 de marzo de 2022, el mismo día de la firma del testamento.
En el video, se observa a la baronesa corregir al notario al mencionar el nombre de la cuidadora, un detalle que, según la defensa, demostraría su plena lucidez y consciencia al momento de tomar la decisión.
El Futuro de la Herencia
Con todas las pruebas sobre la mesa, incluido el video que podría ser determinante, el juzgado deberá ahora decidir quién es el beneficiario legítimo de esta millonaria herencia.
La resolución de este caso sentará un precedente sobre la validez de los testamentos en situaciones donde se alega vulnerabilidad de la persona fallecida.