Joe Biden hizo historia al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en visitar la Amazonía durante su mandato.
El mandatario llegó a la ciudad de Manaos, Brasil, donde anunció que su país ha superado su compromiso de destinar más de 11.000 millones de dólares anuales para la financiación climática, un incremento de más de seis veces en comparación con 2021.
Esta financiación busca ayudar a países vulnerables a enfrentar los efectos del cambio climático y reforzar la conservación de recursos medioambientales.
Biden realizó un sobrevuelo en helicóptero sobre la selva amazónica, acompañado por John Podesta, asesor especial para energías limpias e innovación climática.

La ruta incluyó áreas de conservación y zonas afectadas por la deforestación y la erosión, escoltado por helicópteros Black Hawk.
Además, se adentró a pie en la reserva forestal Adolpho Ducke, uno de los santuarios ambientales más importantes de Brasil, donde conversó con líderes locales e indígenas bajo estrictas medidas de seguridad.

Aportación al Amazon Fund y nuevos proyectos de conservación
Durante su visita, Biden anunció una contribución adicional de 50 millones de dólares al Amazon Fund, una iniciativa brasileña que busca proteger la selva tropical, conocida como el «pulmón del planeta».
Esta nueva aportación eleva la contribución total de EE.UU. al fondo a 100 millones de dólares, aunque los últimos 50 millones están sujetos a la aprobación del Congreso estadounidense.

Mismo, que en enero pasará a estar controlado por los republicanos bajo el liderazgo de Donald Trump, quien ha prometido frenar los proyectos climáticos y priorizar los combustibles fósiles.
La administración Biden también reveló su apoyo a varios proyectos de conservación de bosques tropicales y a iniciativas centradas en la economía verde.
Entre estos proyectos, destaca el lanzamiento de la «Coalición para la Financiación de la Restauración y la Bioeconomía en Brasil», un esfuerzo conjunto entre EE.UU., el banco de inversiones brasileño BTG Pactual y otros doce socios.
Esta coalición busca movilizar al menos 10.000 millones de dólares en inversión pública y privada para la restauración de tierras y proyectos de bioeconomía de aquí a 2030.

Lea también: Trump nombra a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud
Biden continúa su gira internacional
El presidente Biden llegó a Manaos procedente de Lima, donde participó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Tras su visita a la Amazonía, tiene previsto viajar a Río de Janeiro, donde participará en la cumbre del G20 este lunes y martes, reforzando su agenda centrada en el cambio climático y la cooperación internacional.