Durante la madrugada de este viernes, Irán lanzó una nueva andanada de misiles balísticos contra el sur de Israel, intensificando un conflicto que ya se considera uno de los más directos y graves en la historia reciente entre ambos países.
Uno de los proyectiles impactó en la ciudad de Beerseba, específicamente en las cercanías del Parque de Tecnologías Avanzadas Gav-Yam Negev y la Universidad Ben-Gurión, una zona reconocida por su desarrollo académico y tecnológico.
El ataque provocó incendios y severos daños estructurales en un edificio residencial de seis plantas, así como la destrucción de varios vehículos estacionados.
De acuerdo con el servicio de emergencias Magen David Adom, al menos siete personas resultaron heridas —principalmente por contusiones, inhalación de humo y crisis de ansiedad. No se reportan víctimas fatales en este ataque específico.
Segundo ataque consecutivo a Beerseba
Este ataque marca el segundo día consecutivo en que Beerseba es blanco de misiles iraníes.
El jueves, un proyectil impactó en las inmediaciones del Hospital Soroka, uno de los centros médicos más importantes del sur de Israel.
Ese incidente dejó 72 personas heridas y causó daños estructurales significativos en una de las alas del hospital.
Respuesta inmediata de Israel
Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron haber lanzado una nueva ronda de bombardeos selectivos sobre territorio iraní.
En un comunicado oficial, las FDI informaron que fueron neutralizados “decenas de objetivos militares”, incluyendo tres lanzaderas de misiles y la muerte de un comandante iraní supuestamente responsable de dirigir los ataques recientes.
Ofensiva en curso y cifras preliminares
Este viernes se cumple una semana desde que Israel lanzó su ofensiva militar contra instalaciones relacionadas con el programa nuclear iraní, lo que ha desencadenado una serie de ataques cruzados sin precedentes.
La ofensiva, iniciada el 13 de junio, ha desatado una nueva fase del conflicto en Medio Oriente, caracterizada por enfrentamientos aéreos, intercambios de misiles y drones, y afectaciones tanto a infraestructura militar como civil.
Pasado el mediodía de este viernes (hora local), Irán volvió a lanzar otra oleada de misiles, esta vez causando al menos 23 heridos, tres de ellos en estado grave, y una mujer fallecida a causa de un infarto mientras se refugiaba durante la alarma de ataque.
Preocupación internacional
La comunidad internacional observa con creciente inquietud esta escalada directa entre Israel e Irán, dos potencias regionales cuya confrontación prolongada —generalmente indirecta y a través de terceros— ha alcanzado ahora un nuevo nivel de intensidad.
Organismos multilaterales y potencias como Estados Unidos, Rusia, China y la Unión Europea han hecho llamados urgentes a la desescalada, mientras crece el temor a una ampliación regional del conflicto que pueda arrastrar a otros actores en el Golfo Pérsico, el Líbano, Irak o Siria.
Trump decidirá en dos semanas sobre ofensiva militar contra Irán