San Pedro Sula. Un inusual accidente de tránsito se registró la tarde de este sábado en la 27 calle de San Pedro Sula, cuando un vehículo tipo turismo impactó contra una carreta de caballos, dejando daños materiales y a los involucrados con golpes leves.
Según informes preliminares, el conductor del automóvil, un turismo color azul, circulaba a exceso de velocidad y presuntamente bajo los efectos del alcohol.
Sin embargo, esa versión aún no ha sido confirmada por las autoridades.
El fuerte impacto hizo que el vehículo volcara y quedara con las llantas hacia arriba en plena vía, mientras que la carreta de caballos quedó completamente destruida.
Afortunadamente, el conductor del automóvil y la persona que viajaba en la carreta solo sufrieron golpes menores.
Lea también: ¡Inhumanos! Autoridades de San Pedro Sula rescatan a caballos maltratados
Posteriormente, atendidos por el persona de socorro y rescate que se apersonaron a la zona del accidente.
El caballo que tiraba la carreta resultó ileso a pesar de la magnitud del choque.
Agentes policiales y de tránsito llegaron rápidamente al sitio para iniciar las investigaciones y determinar las circunstancias exactas del accidente, así como la posible responsabilidad del conductor del turismo.
Accidentes de tránsito
Los accidentes de tránsito en Honduras representan una de las principales causas de muerte y lesiones en el país.
Factores como el exceso de velocidad, la imprudencia al volante, la falta de señalización adecuada y el mal estado de las carreteras contribuyen al alto número de colisiones registradas cada año.
Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), miles de personas resultan heridas o pierden la vida en las carreteras hondureñas, convirtiendo este problema en una crisis de seguridad vial.
Las zonas de mayor incidencia suelen ser las carreteras principales, como la CA-5 y la CA-13, donde el tráfico pesado y la falta de precaución aumentan el riesgo de accidentes.
Expertos en seguridad vial insisten en la necesidad de fortalecer la educación vial, mejorar la infraestructura y aplicar sanciones más estrictas para reducir la alarmante tasa de accidentes en el país.