21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

¡Impresionante! Telescopio Webb capta auroras súper brillantes en Júpiter

Redacción. El telescopio espacial James Webb, operado por la NASA, ha capturado imágenes espectaculares de las auroras en Júpiter, revelando un fenómeno astronómico de intensidad sorprendente.

Estas luces danzantes, que se generan en los polos del planeta más grande del sistema solar, son cientos de veces más brillantes y energéticas que las que se observan en la Tierra.

Gracias a la sensibilidad infrarroja del Webb, los científicos han podido estudiar con mayor detalle cómo funciona la magnetosfera joviana.

Las auroras se forman cuando partículas cargadas de alta energía impactan la atmósfera cerca de los polos magnéticos.

En el caso de Júpiter, no solo el viento solar contribuye a este fenómeno, sino también las emisiones volcánicas de su luna Ío, que lanza enormes cantidades de partículas al espacio.

El campo magnético del planeta captura estas partículas, las acelera a velocidades extremas, y al chocar con la atmósfera, generan un brillo espectacular que ahora ha sido observado con claridad gracias al Webb.

Las imágenes tomadas el 25 de diciembre de 2023 muestran los polos de Júpiter iluminados por arcos y anillos aurorales en tonos anaranjados, captados por la cámara NIRCam del telescopio a una longitud de onda de 3,36 micras.

Lea también: ¿Dónde está Melania Trump?, nadie sabe de su paradero

Estas observaciones no solo deslumbran por su belleza visual, sino que también representan un avance significativo en la comprensión de los complejos sistemas atmosféricos de los gigantes gaseosos.

Al estudiar las auroras jovianas, los astrónomos no solo exploran un fenómeno extremo, sino que también abren nuevas puertas para comprender mejor la interacción entre campos magnéticos, atmósferas y actividad solar en todo el sistema solar.

Más Noticias de El País