El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó este domingo a elecciones primarias a celebrarse el 9 de marzo 2025.
Esta convocatoria se hace según explica el pleno de magistrados del CNE, con seis meses de anticipación como lo contempla la ley.
El pleno también manifiesta que hacen la convocatoria con plena autorización y teniendo ya aprobado el presupuesto electoral por el Congreso Nacional.
El Parlamento hondureño aprobó un presupuesto electoral por 1,492 millones de lempiras (unos 60,2 millones de dólares), la noche del pasado sábado.
Los partidos políticos pueden solicitar el 8 de noviembre la inscripción de sus candidatos para los comicios primarios, de acuerdo al cronograma del ente electoral.
Los partidos Libre, Nacional y Liberal participarán en las primarias, que no son obligatorias y son previas a las generales de noviembre de 2025.

ANA PAOLA HALL GARCIA, Consejera Presidenta del CNE
Será el 9 de marzo del 2025, que los partidos políticos, escogerán los candidatos a presidente del país, tres vicepresidentes, 20 diputados e igual número de suplentes para el Parlamento y 298 alcaldías municipales.
Las próximas elecciones generales en Honduras serán las duodécimas desde que el país retornó al orden constitucional, en 1980, después de casi 20 años de regímenes militares, y se celebrarán el 30 de noviembre de 2022.
De las 11 elecciones celebradas desde 1981, cinco las ha ganado el Partido Liberal, cinco el Nacional, ambos conservadores y con más de un siglo de fundación, y una Libre.}