27.7 C
Honduras
lunes, marzo 17, 2025

Gobierno coordina acciones para afrontar emergencia nacional por lluvias en Honduras

“Finanzas realiza transferencia adelantada: L200 millones para 141 municipios y 32 millones a Copeco”, según Manuel Zelaya Rosales.

Todas las organizaciones que integran el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) se encuentran reunidas en Casa Presidencial, evaluando el desplazamiento de los fenómenos tropicales que están provocando lluvias en Honduras.

La reunión es encabezada por el asesor presidencial, Manuel Zelaya, en ausencia de la presidenta Xiomara Castro, quien llega mañana a Honduras.

Zelaya criticó la construcción de viviendas a través de los años a la orilla de los ríos, que hoy están dejando consecuencias catastróficas.

LEA MÁS: Copeco decreta alerta roja para los departamentos de Copán y Santa Bárbara

“Les dieron permiso para construir a orillas de los ríos y ahora que se reportan lluvias su caudal poderoso inunda esas viviendas, y ese ha sido un problema histórico”, expresó.

“El país sufre de su falta de prevención, entonces tenemos que hacerlo nosotros como una catarsis para dar respuestas con visión de planificación”, dijo el expresidente.

Agregando, “y además con altísima responsabilidad humana, porque lo primero son los seres humanos”.

Las autoridades indicaron que esperan en los próximos meses la afectación en el país de al menos 11 fenómenos naturales.

Por lo que evalúan las acciones a implementar antes las lluvias que se registran ahora y las que se puedan registrar más adelante en Honduras.

LEA MÁS: Suspenden las clases a nivel nacional para este viernes ante alerta por lluvias

Fenómenos naturales que afectan a Honduras

Durante la reunión el director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) Francisco Argeñal, realizó una exposición sobre el desplazamiento de fenómenos naturales.

Fenómenos que están provocando torrenciales aguaceros en el país, especialmente en la zona norte y centro.

En horas de la noche, Manuel Zelaya anunció mediante un tuit que el “gobierno de Xiomara Castro ordena atender emergencia a través de Copeco, alcaldías, FFAA, Policía, Gabinete de Infraestructura y FHIS en municipios afectados. Finanzas realiza transferencia adelantada: L200 millones para 141 municipios y 32 millones a Copeco”.

Más Noticias de El País

UNAH continúa con normalidad actividades académicas ante contaminación del aire

Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó este martes que las actividades académicas continúan con normalidad...

Abusos en el estado de excepción de Honduras, denuncia informe de EEUU

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó ayer miércoles su informe anual sobre la situación de...

Fallece Napoleón Juan Larach, visionario empresario y filántropo hondureño

El empresario y filántropo hondureño Napoleón Juan Larach falleció la noche de ayer martes en San Pedro Sula. Napoleón...

La FIDH califica de «histórico» el acto del gobierno hondureño en honor a Herminio Deras

París. La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) aplaudió este lunes que el Gobierno de Honduras celebre...