16.7 C
Honduras
viernes, enero 24, 2025

«Galaxias OVNI»: El sorprendente hallazgo de la NASA en el espacio profundo

Astrónomos de la Nasa, utilizando el telescopio espacial James Webb (JWST), han descubierto 56 galaxias misteriosas denominadas «galaxias OVNI».

Estos objetos, ocultos por nubes de polvo y escombros, se distinguen por su peculiar forma de disco y su intenso brillo en el espectro infrarrojo, lo que las hacía invisibles para telescopios más antiguos, como el Hubble.

Descubrimientos inesperados

El equipo investigador, liderado por Justus Gibson de la Universidad de Colorado, Boulder, confirmó que estas galaxias tienen características similares a la Vía Láctea.

Sin embargo, son significativamente más polvorientas.

«El JWST nos permite observar galaxias que jamás habíamos podido detectar antes. Pensábamos que conocíamos bien nuestro entorno cercano, pero estas observaciones nos muestran lo contrario», expresó Gibson.

Tecnología que desvela lo oculto

Gracias a la capacidad del JWST para captar luz infrarroja, los científicos lograron identificar estas estructuras masivas que emiten un tenue resplandor rojo, causado por el polvo que oculta sus sistemas estelares internos.

Mediante simulaciones avanzadas, determinaron que estas galaxias presentan formas de discos aplanados, similares a platillos voladores, y esferoides alargados.

Una nueva perspectiva del universo

La coautora del estudio, Erica Nelson, destacó el impacto del hallazgo: «¿Por qué estas galaxias tienen tanto polvo en comparación con otras? Es un misterio fascinante».

Las investigaciones apuntan a que la concentración de polvo en sus núcleos afecta tanto la luz visible como la infrarroja que emiten.

Más allá de los límites conocidos

El descubrimiento de las «galaxias OVNI» se suma al reciente hallazgo de las llamadas «galaxias Monstruos Rojos», aún más alejadas en tiempo y espacio.

Lea también: Ciudad enterrada bajo el hielo de Groenlandia: Un hallazgo histórico de la NASA

Ambos fenómenos desafían las teorías actuales sobre la formación de galaxias y sugieren que el universo temprano era más diverso y complejo de lo que se pensaba.

Estos hallazgos, publicados en The Astrophysical Journal, abren nuevas preguntas sobre los procesos que moldearon las galaxias en el universo primigenio, destacando la importancia de continuar explorando el cosmos con tecnología de vanguardia.

Lo Más Reciente