Este sábado 28 de junio, el Museo para la Identidad Nacional (MIN) abre sus puertas a una experiencia cultural única con la exhibición “Muñecas Japonesas”, una muestra que nos invita a descubrir la riqueza de una tradición milenaria japonesa cargada de simbolismo, arte y emoción.
Originadas en hogares humildes, las muñecas japonesas fueron concebidas como símbolos de afecto, protección y buenos deseos, elaboradas inicialmente con materiales simples como arcilla, papel o madera.
Con el paso del tiempo, estas figuras evolucionaron hasta convertirse en expresiones artísticas refinadas, profundamente conectadas con las costumbres y características de cada región del país nipón.
Más que simples objetos decorativos, cada muñeca encarna deseos de salud, felicidad y prosperidad, conservando el espíritu de las manos que la moldearon.
Un puente entre culturas
La muestra es posible gracias al apoyo de la Embajada del Japón en Honduras y la Japan Foundation, instituciones que han facilitado el acercamiento a esta tradición ancestral, permitiendo al público hondureño explorar de cerca una parte entrañable de la cultura japonesa sin salir del país.
El MIN extiende la invitación a todos los visitantes a “Venite al MIN” y sumergirse en esta emotiva exhibición que conecta arte, historia y sensibilidad humana a través de la delicadeza de las muñecas tradicionales japonesas.
La particular petición de Japón ante la incontrolable visita de turistas