25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Estos son los días de receso académico adelantados por contaminación en Honduras

A través de un comunicado, la secretaría de Educación anunció que a partir de mañana martes 21 de mayo, se tomará en Receso Académico.

Esta medida fue tomada por la alta contaminación que actualmente atraviesa el país, principalmente las ciudades de Tegucigalpa, Comayagua y San Pedro Sula.

De acuerdo al Calendario Escolar 2024, el Receso Académico, estaba programado para los días y y 12 de julio, sin embargo, el Ministro Daniel Sponda dio a conocer el cambio de fechas.

El Receso se tomará por adelantado, a partir de mañana 21 hasta el viernes 24 de mayo, retornando a clases normales el próximo lunes 27 de Mayo 2024.

Cabe mencionar que esta disposición es a nivel nacional en centros educativos gubernamentales y no gubernamentales.

“Los centros educativos no gubernamentales de calendario anglosajón (Bilingües), deberán ajustar internamente las actividades de los estudiantes en vista del cierre del año lectivo”, indica el comunicado.

Pero, aclara que el personal administrativo de nivel central, direcciones departamentales, municipales y distritales deberán trabajar en horario normal.

¿Qué es el receso académico?
El receso implicaría la suspensión excepcional de todo tipo de actividades académicas, profesionales y administrativas en la universidad, lo que incluye clases, evaluaciones, ayudantías, exámenes y labores de apoyo profesional y administrativas.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...