Nueva York. – Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU con motivo del Día Internacional de la Mujer, el secretario general, António Guterres, recordó que cada diez minutos una mujer es asesinada en el mundo a manos de su pareja o de un familiar.
Guterres advirtió sobre nuevas amenazas derivadas del entorno digital, donde los discursos que se propagan en internet contribuyen a silenciar las voces de las mujeres, exacerbar el acoso y agravar los sesgos de género.
«La violencia ‘online’ escala a violencia en la vida real», alertó el secretario general, señalando que «los cuerpos de las mujeres se han convertido en campo de batalla de la política».
Sin embargo, Guterres destacó algunos avances logrados por iniciativas globales impulsadas por la ONU y la Unión Europea.
Gracias a estos enfoques, 21 millones de mujeres y niñas han sido rescatadas del ciclo de la violencia de género, los casos de condenas por estos delitos se han duplicado y un millón de niñas han podido continuar con su educación sin verse obligadas a abandonar la escuela.
«Jamás podremos aceptar un mundo donde niñas y mujeres vivan con miedo, donde su seguridad es un privilegio en lugar de un derecho innegociable», afirmó Guterres, subrayando la necesidad de estrategias ambiciosas para lograr cambios concretos.
El secretario general también destacó que la ONU ha alcanzado la paridad de género en todos sus niveles, aunque evitó profundizar en el creciente debate sobre la posibilidad de que una mujer asuma por primera vez el cargo de secretaria general cuando él termine su mandato en diciembre de 2026.
Asesinan a enfermera jubilada en Choluteca, tras denunciar persecución