32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

EEUU sentenciará a Mario Rojel Urbina Miranda el 1 de diciembre

El acusado compareció con la abogada, Paulette Pagan y la intérprete de español, María Horvath, retiró la declaración de no culpabilidad y se declaró culpable.

El hondureño Mario Rojel Urbina Miranda, extraditado hacia Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico, conocerá su sentencia el 1 de diciembre del año en curso.

Mario Rojel Urbina Miranda reculó su declaración de no culpabilidad y aceptó los cargos que le imputa la Corte del Distrito Este de Virginia.

El capo hondureño se presentó ante el Juez de Distrito, T. S. Ellis, en cambio de audiencia de declaración de culpabilidad, según Proceso Digital.

El acusado compareció con la abogada, Paulette Pagan y la intérprete de español, María Horvath, retiró la declaración de no culpabilidad y se declaró culpable.

Lea También: Honduras extradita hoy a Mario Rojel Urbina Miranda, Socio de los Valle Valle

La justicia norteamericana determinó programar la sentencia para el 1 de diciembre de 2023 a las 09:00 AM en la sala 900 de Alexandria ante el juez de distrito TS Ellis III. De momento, el acusado está en prisión preventiva.

Su acusación en la Corte del Distrito Este del Estado de Virginia se presentó el 19 de junio del año 2014, y la orden de captura por parte del Juez de Extradición designado se emitió en ese mismo año, actualizándose en su última versión en septiembre de 2022.

El pasado 12 de mayo, bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron al menos ocho vehículos blindados se produjo la extradición a EEUU del hondureño Mario Rojel Urbina, por dos cargos relacionados al tráfico de drogas y lavado de activos.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primer Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...