32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

EEUU dona cromatógrafo de gases a Medicina Forense en La Ceiba

La Ceiba. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, se reunió este miércoles con el fiscal general, Johel Antonio Zelaya, para formalizar la entrega de un equipo especializado a la sede de Medicina Forense en La Ceiba, Atlántida.

Dogu anunció que la embajada de Estados Unidos donó un cromatógrafo de gases, valorado en nueve millones de lempiras, para el Laboratorio de Toxicología.

Dicho equipo permitirá agilizar los análisis toxicológicos y fortalecer el sistema de justicia en el país.

El cromatógrafo de gases es una herramienta analítica utilizada para separar y analizar compuestos volátiles y semivolátiles presentes en mezclas.

A su vez, facilitando la identificación y cuantificación de sustancias.

Lea también: Estados Unidos pide a Honduras revertir decisión sobre tratado de extradición

La diplomática también recordó que en 2022 la sede de Medicina Forense en La Ceiba fue remodelada con fondos del Departamento de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos.

Por su parte, el fiscal general dijo a periodistas que el nuevo laboratorio de toxicología forense sera de mucha ayuda para el litoral atlántico.

«Antes se tenia que mandar a Tegucigalpa, se tardaba tres meses y ahora se va a tardar cinco días, así que esa es una buena noticia para el litoral atlántico», finalizó Zelaya.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...