19.2 C
Honduras
viernes, julio 11, 2025

EE. UU. ampliará presencia militar en la frontera sur con dos nuevas zonas de defensa

Redacción. La Marina y la Fuerza Aérea de Estados Unidos se preparan para anunciar el establecimiento de dos nuevas Áreas de Defensa Nacional a lo largo de la frontera sur, informaron a CNN tres funcionarios estadounidenses con conocimiento del tema.

Una de las zonas estará vinculada a la Base Conjunta de San Antonio, Texas, y abarcará alrededor de 400 kilómetros del Río Grande.

Mientras que la segunda se establecerá cerca de la Estación Aérea del Cuerpo de Infantes de Marina en Yuma, Arizona, cubriendo más de 160 kilómetros de frontera.

Estas nuevas NDA se suman a las ya establecidas en Fort Bliss, Texas, en mayo, y en Fort Huachuca, Arizona, en abril, elevando el número total a cuatro zonas militares activas en puntos estratégicos de la frontera entre EE. UU. y México.

“El establecimiento de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra eficacia para frenar la actividad ilegal en la frontera sur”, declaró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de EE. UU..

Según explicó, estas zonas permiten a las tropas monitorear, detectar y detener temporalmente a intrusos hasta que sean transferidos a las autoridades competentes.

Si bien la Ley Posse Comitatus impide que las fuerzas armadas realicen labores directas de aplicación de la ley, las NDA funcionan como extensiones de bases militares.

Lea también: María Salazar advierte sobre impacto económico de deportaciones masivas en EE. UU.

Lo que les permite realizar detenciones temporales, registros superficiales y control de multitudes, siempre bajo coordinación con agencias de seguridad civil.

Esta decisión se enmarca en los esfuerzos del gobierno estadounidense por reforzar la seguridad fronteriza, en un contexto de creciente presión política y migratoria en la región.

Más Noticias de El País