Redacción. La incertidumbre crece entre familiares, fans y autoridades hondureñas tras la desaparición del cantante hondureño Maynor MC, cuyo paradero se desconoce desde el pasado 21 de junio en Medellín, Colombia.
La situación ha llevado a que Interpol active una alerta amarilla, con el objetivo de colaborar en su localización internacional.
Maynor MC, cuyo nombre real es Mynor Asael Meza Díaz, se encontraba en Colombia trabajando en la producción del videoclip de su tema “Cartagena”, y no abordó su vuelo de regreso a Honduras, lo que encendió las alarmas entre sus allegados.
El vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, confirmó este martes que el Gobierno de Honduras mantiene comunicación permanente con la Cancillería y autoridades de seguridad colombianas.
Sin embargo, hasta el momento no se ha recibido información nueva ni avances relevantes en la investigación.
“La Cancillería nos está dando las actualizaciones en tiempo inmediato. Hasta ahora no hemos recibido información nueva, pero estamos en un canal de comunicación constante”, expresó Torres.
El vicecanciller explicó que la revisión de cámaras de seguridad y rastreo de movimientos está siendo llevada a cabo directamente por las autoridades colombianas, que lideran el proceso de búsqueda.
Maynor MC es una de las figuras más representativas del género urbano en Honduras.
Saltó a la fama con la agrupación Bullaka Family y posteriormente consolidó su carrera como solista con éxitos como “I Love” y “Enamorado”.
Su versatilidad lo ha llevado a incursionar en géneros como reguetón, bachata, merengue, soca, reggae, afro beat y cumbia.
En diciembre de 2024, el artista celebró 20 años de trayectoria musical. Recientemente, también participó como juez del reality show “La Voz Urbana Catracha”, reafirmando su presencia activa en la escena artística nacional.
La noticia ha generado gran preocupación en redes sociales, donde cientos de hondureños han expresado mensajes de apoyo y han pedido oraciones por el bienestar del cantante.
Lea también: Encuentran cuerpo de mujer en el río Ulúa; autoridades investigan
El Gobierno hondureño reiteró su compromiso de mantener informada a la población a través de canales oficiales, mientras las autoridades colombianas continúan con las labores de localización y análisis de evidencias.