18.3 C
Honduras
martes, marzo 18, 2025

Disminuye la exportación de cítricos

Tegucigalpa. La exportación de cítricos ha disminuido debido a los precios que actualmente ofrecen otros países, informó, el empresario René Bendaña.

Según señaló, Honduras compite en el mercado internacional con Colombia, México y Costa Rica.

“Esos países invierten bastante en su aparato productivo agrícola, el costo por tonelada en esos países es hasta un 30% más bajo. Cuando vamos a competir al mercado internacionales el precio de esos países es bajo pese a que tengamos la misma calidad”, detalló.

Lea también: Gobierno ayudará a impulsar sector agropecuario del Sur a través de Banadesa y Banhprovi

Asimismo, recalcó que la producción anual de cítricos se mantiene, no obstante, la exportación ha disminuido. Al tiempo que dijo que, si esto sigue, desmotivará a los citricultores y optarán por migrar a cultivar otro producto que sea rentable.

Añadió que en Colón las hectáreas de naranja disminuyeron de 40 a 20 mil, debido que los citricultores migraron a otro cultivo.

“Ya no es negocio vivir de la citricultura”, aseguró Bendaña.

Dato

Según cifras de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), a nivel nacional se cultivan unas 20 mil hectáreas de cítricos, de las cuales están; unas 18 mil son de naranja, 1,200 entre mandarinas y limones, el resto es del cultivo de toronjas.

En el departamento de Colón, la producción de naranja es el patrimonio de la población del municipio de Sonaguera y algunas aldeas de Trujillo. Es este municipio es donde se concentra la mayor producción citrícola en la región del Aguán.

Por otra parte, la producción de mandarina y limón persa, es el rubro a que le apuestan los representantes de la Asociación de Citricultores de Francisco Morazán (Acifam).

Más Noticias de El País

Honduras y su dependencia de las remesas: Un fenómeno económico con riesgos latentes

San Pedro Sula. En los últimos cinco años, las remesas en Honduras han mantenido un crecimiento sostenido, con un...

Mesa redonda de alto nivel en el Foro Económico Mundial aborda transición energética

En el marco del Foro Económico Mundial (@wef), el Ministerio de Inversión de Arabia Saudita (@MISA) organizó una...

Honduras arranca 2025 con tipo de cambio fijado en L.25.50 por dólar

Tegucigalpa. Honduras iniciará el 2025 con un tipo de cambio de 25.50 lempiras por dólar, según lo advirtió...

Honduras recibe un salvavidas económico: Remesas superan los 8,800 millones

Tegucigalpa. Las remesas familiares enviadas a Honduras continúan en ascenso, alcanzando cifras récord. Según datos del Banco Central de...