21.9 C
Honduras
viernes, julio 11, 2025

Desempleo en Honduras supera las 386 mil personas, según Cohep

Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) encendió las alarmas al revelar que más de 386 mil hondureños están desempleados y que muchos de ellos ya han dejado de buscar trabajo ante la falta de oportunidades.

Según el boletín económico correspondiente a junio, la situación laboral del país es crítica y no solo afecta a la fuerza de trabajo actual, sino también compromete el futuro de las nuevas generaciones.

El informe también señala que más de 1.5 millones de personas trabajan en el sector informal, lo que significa que viven con ingresos inestables, sin acceso a seguridad social y en una constante situación de vulnerabilidad económica.

Además, el Cohep detalló que más de 6.4 millones de hondureños viven en condición de pobreza, de los cuales 4.2 millones enfrentan pobreza extrema, lo que agrava aún más el panorama social del país.

Otro dato preocupante es la cantidad de jóvenes que ni estudian ni trabajan. El informe contabiliza más de 937 mil jóvenes entre 18 y 30 años en esta situación, conocidos como “Ninis”, lo que representa aproximadamente el 30 % de la población joven.

“El empleo debe ser una prioridad del Estado. Honduras ya no puede seguir esperando más”, advirtió el Cohep en su comunicado, instando al gobierno a tomar acciones urgentes para dinamizar la economía y crear oportunidades laborales dignas.

Lea también: Gobernadora de Copán niega filtración del “cheque video” y asegura que ministro Cardona miente

El organismo empresarial reiteró que la generación de empleo formal y sostenible es clave para combatir la pobreza, frenar la migración y garantizar un futuro más estable para las familias hondureñas.

Más Noticias de El País