El representante Andy Ogles (R-TN) presentó una legislación para autorizar al presidente a suspender toda la ayuda a Honduras en respuesta a su amenaza de cerrar la base militar estadounidense en el país si el presidente electo Donald Trump aplica deportaciones masivas de inmigrantes hondureños ilegales.
El ejército estadounidense ha mantenido una presencia “temporal pero indefinida” en la Base Aérea Soto Cano, cerca de la ciudad de Comayagua, desde principios de la década de 1980, cuando fue designada como sede de la Fuerza de Tarea Conjunta 11 (ahora llamada Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, o JTF-Bravo), según un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos (GAO) de 1989.
En la actualidad, la base alberga a más de 500 militares estadounidenses y más de 500 civiles hondureños y estadounidenses para contrarrestar el crimen organizado transnacional, brindar ayuda humanitaria y apoyar otras operaciones del gobierno de Estados Unidos.
La semana pasada, la JTF-Bravo brindó atención médica a más de 1,000 hondureños cerca del municipio de Choluteca, después de hacer lo mismo con 835 hondureños que vivían cerca de Tela en diciembre.
El gobierno estadounidense ha enviado aproximadamente 2,700 millones de dólares en ayuda a Honduras desde el año fiscal 2001, según la Oficina de Asistencia Exterior del Departamento de Estado.
A pesar de toda la ayuda, la Presidenta Xiomara Castro, del Partido Libertad y Refundación, dijo recientemente que la Base Aérea Soto Cano “perdería toda razón de existir en Honduras” si Trump cumple con su promesa de deportación, informó Breitbart News.
“Ante una actitud hostil de expulsión masiva de nuestros hermanos, tendríamos que considerar un cambio en nuestras políticas de cooperación con EE. UU., especialmente en el campo militar en el que, sin pagar un centavo durante décadas, mantienen bases militares en nuestro territorio, que en este caso perderían toda razón de existir en Honduras”, dijo Castro en un discurso de Año Nuevo.
Ogles respondió redactando la Ley de Honduras Obstinadamente Descuida la Defensa y Corre el Riesgo de Alienar la Seguridad (HONDURAS), confirmó su oficina en exclusiva a Breitbart News.
El texto del proyecto de ley, copatrocinado por la presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental (WHEM), María Salazar (R-FL), establece lo siguiente:
No obstante cualquier otra disposición de ley, a partir del redespliegue del personal militar y civil de los Estados Unidos de la Base Aérea Soto Cano en Honduras como resultado de la negativa o falta de voluntad del Gobierno de la República de Honduras de recibir a dicho personal, el presidente está autorizado a suspender toda asistencia a la República de Honduras, incluida cualquier asistencia prestada en virtud del acuerdo bilateral de asistencia militar entre los Estados Unidos y Honduras del 20 de mayo de 1954 y cualquier enmienda posterior a ese acuerdo.
Ogles, quien asumió el cargo para el quinto distrito del Congreso de Tennessee en 2023, dijo que: “Desde ayuda humanitaria hasta apoyo militar crítico, Estados Unidos ha asistido de manera constante a Honduras durante décadas”.