21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

En una solemne ceremonia celebrada este sábado en el salón plenario de la Asamblea Nacional, Daniel Noboa Azín volvió a jurar como presidente constitucional de la República del Ecuador, tras haber sido reelegido en las últimas elecciones presidenciales para el período 2025-2029.

Noboa, quien en la segunda vuelta se impuso a la candidata correísta Luisa González, reafirmó su compromiso de seguir liderando el país durante los próximos cuatro años, en un acto cargado de simbolismo y presencia institucional.

Como parte del protocolo oficial, el presidente recibió la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden Nacional de San Lorenzo, las más altas condecoraciones reservadas para el jefe de Estado y símbolo del poder ejecutivo en Ecuador.

Durante su intervención, Noboa agradeció el respaldo ciudadano expresado en las urnas y reafirmó que su nuevo mandato será una continuación del proceso de transformación y modernización que —según dijo— comenzó a encaminar durante su primer período.

El mandatario destacó la importancia de la estabilidad política, la seguridad ciudadana y la reactivación económica como pilares de su plan de gobierno.

“Nuestro compromiso es con el futuro del Ecuador, con su juventud, con sus trabajadores, con quienes día a día apuestan por un país más justo y más próspero”, expresó Noboa en su discurso, ante autoridades nacionales, invitados internacionales, representantes diplomáticos y ciudadanía presente.


María José Pinto asume como nueva vicepresidenta

La ceremonia también marcó un cambio importante en la Vicepresidencia. La nueva vicepresidenta, María José Pinto, juró el cargo en reemplazo de Verónica Abad, quien mantuvo una relación distante y conflictiva con Noboa durante su tiempo en funciones.

Desde el inicio del gobierno anterior, Abad fue relegada a tareas diplomáticas en el exterior —como el encargo en la misión en Tel Aviv, Israel— y nunca tuvo un rol activo dentro del gabinete presidencial.

Con la llegada de Pinto, cercana colaboradora de Noboa y reconocida por su trabajo en temas sociales y educativos, se espera una mayor sintonía entre la Presidencia y la Vicepresidencia, en un intento por garantizar una gestión más cohesionada y eficiente.

Un nuevo ciclo en medio de desafíos

Daniel Noboa, empresario y político de 37 años, es el presidente más joven en la historia democrática de Ecuador.

Su llegada al poder en 2023 marcó un cambio generacional en la política ecuatoriana y ha estado caracterizada por un estilo pragmático, enfocado en la gobernabilidad, el combate al crimen organizado y la atracción de inversiones extranjeras.

El nuevo período presidencial de Noboa comienza en medio de grandes retos para el país: una profunda crisis de seguridad provocada por el narcotráfico, tensiones sociales por la situación económica, y la necesidad urgente de reformas estructurales en salud, educación y empleo.

La comunidad internacional ha observado con atención el proceso político ecuatoriano. Delegaciones diplomáticas de varios países de América Latina, Europa y organismos multilaterales asistieron al acto de investidura, que se transmitió en vivo por los principales medios de comunicación del país.

Con este nuevo juramento, Daniel Noboa inicia oficialmente su segundo mandato presidencial con la promesa de consolidar el camino de gobernabilidad y desarrollo que ofreció al electorado.

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador

Más Noticias de El País