Barcelona. La Audiencia de Barcelona ordenó la puesta el libertad del futbolista Dani Alves, después de que este lunes haya depositado el millón de euros (1,083,850 dólares) de fianza que le impuso el pasado miércoles el tribunal.
En un auto, la sección 21 de la Audiencia de Barcelona ha confirmado que la defensa de Alves ha depositado ya el millón de euros de fianza.
Por lo que ha acordado su libertad, al cumplirse el requisito para que pueda abandonar la cárcel de Brians 2, en la que ha permanecido en prisión preventiva los últimos 14 meses.
Alves lleva en prisión preventiva desde el 20 de enero de 2023 por la violación de una joven en los baños de un reservado en la discoteca Sutton de Barcelona en la madrugada del 30 de diciembre de 2022.
La sección 21 de la Audiencia de Barcelona acordó el pasado miércoles, permitir a Alves salir de la cárcel cuando consignara una fianza de un millón de euros.
Según informó el pasado viernes el Ministerio Público, considera que el riesgo de fuga del jugador se da «incluso con mayor intensidad a la vista de que el señor Alves ha sido condenado como autor responsable de un delito de agresión sexual a la pena de 4 años y 6 meses de prisión».
Una vez ordenada la puesta en libertad del exfutbolista del FC Barcelona, está previsto que salga de la prisión de Brians 2 este mismo lunes.
Alves no podrá salir de España
La Audiencia de Barcelona obliga a Alves a presentarse todos los viernes ante la Secretaría de la sección 21 mientras la medida no sea revocada, y deberá facilitar un número de teléfono para estar localizable.
También tiene prohibido abandonar el territorio español, para lo que el tribunal ha ordenado comunicarlo de forma inmediata al Consulado de Brasil en Barcelona por si el futbolista pide la expedición de un nuevo pasaporte.
Lea también: Difunden video del momento en que sicarios matan a empresario en Honduras
Además, el deportista tiene prohibido comunicarse o acercarse a más de 1.000 metros de la víctima, y el tribunal ha recordado en el auto que el incumplimiento de cualquiera de las medidas cautelares dictadas podría suponer la revocación de la libertad provisional. EFE