20.8 C
Honduras
sábado, junio 21, 2025

¿Cuál es la única construcción humana visible desde el espacio?

Durante siglos, la humanidad ha repetido con asombro la afirmación de que la Gran Muralla China, la estructura artificial más extensa del planeta, podía ser vista desde el espacio. Sin embargo, los avances en observación espacial han desmentido este mito.

A pesar de su magnitud, la Muralla es demasiado estrecha y se mimetiza con el terreno circundante, lo que la hace prácticamente indetectable a simple vista desde la órbita terrestre.

Lo mismo ocurre con las emblemáticas pirámides de Giza. Aunque son símbolos majestuosos de la antigüedad, sus dimensiones y el color similar al desierto que las rodea las hacen imperceptibles desde el espacio.

Estos descubrimientos han replanteado la pregunta: ¿hay alguna estructura construida por el ser humano que realmente se pueda observar desde más allá de la atmósfera?

La respuesta es sí, y no es ninguna de las maravillas históricas que suelen ocupar los titulares. Se trata del Mar de Plástico en Almería, España: una vasta extensión de invernaderos agrícolas que cubren más de 30.000 hectáreas en la costa sureste de la península ibérica.

Estas estructuras están hechas principalmente de plástico blanco altamente reflectante, lo que las convierte en una enorme superficie brillante fácilmente detectable desde el espacio.

Los astronautas de la Estación Espacial Internacional han fotografiado esta región en múltiples ocasiones, fascinados por su resplandor blanco, visible incluso desde cientos de kilómetros de altitud.

Pero el Mar de Plástico no es solo un fenómeno visual. Representa una auténtica proeza de la ingeniería agrícola moderna.

Su diseño permite cultivar frutas y verduras durante todo el año, incluso fuera de temporada, y abastecer así a gran parte del mercado europeo.

Además de su valor productivo, estos invernaderos constituyen uno de los motores económicos más importantes para la región andaluza.

En contraste con las construcciones históricas que capturan la imaginación, el Mar de Plástico es una muestra tangible del ingenio humano aplicado al presente.

No es una reliquia del pasado, sino un ejemplo vivo de cómo la tecnología y la necesidad pueden transformar el paisaje… y ser visible incluso desde el espacio.

Más Noticias de El País