19.1 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Crean comisión que dará seguimiento a sentencias Internacionales a favor de garífunas

Tegucigalpa. Un grupo de Garífunas, tras enfrentar una fuerte represión por un contingente militar, que los recibió a las afueras de Casa Presidencial, lograron la creación de una comisión que dará seguimiento a sentencias internacionales.

Específicamente, la comisión se enfocara en el cumplimiento de las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los Garífunas.

La denominada Comisión Intersectorial de Alto Nivel para el Cumplimiento de las Sentencias Internacionales (CIANCSI) la encabezara el canciller Enrique Reina.

Además, otros secretarios de Estado con el apoyo de la Organización Fraternal Negra de Honduras (Ofraneh).

Garantizan cumplimiento de sentencias

Esta comisión estará encargada de garantizar que el Estado cumpla con las sentencias emitidas por la CIDH.

Ejemplificando, los casos “Comunidad Garífuna El Triunfo de la Cruz vs. Honduras” y “Comunidad Garífuna de Punta Piedra vs. Honduras”.

Reina será el coordinador de la comisión que iniciará funciones a partir del 29 de abril.

La comisión se trasladó a los bajos del Congreso Nacional (CN), donde permanece la comunidad garífuna en conmemoración a los 227 aniversario desde su llegada a Honduras.

Garífunas marchan en San Pedro Sula

Los Garífunas realizaron este viernes diferentes actividades en San Pedro Sula, conmemorando los 227 años de su llegada a Honduras.

Lea también: REVELA ENCUESTA: Políticas públicas locales no toman en cuenta a las mujeres garífunas

A nivel nacional se reportaron marchas y protestas, donde los garífunas ondeaban orgullosamente su bandera color negro, blanco y amarillo.

En San Pedro Sula, marcharon desde la Plaza Las Banderas hasta el Parque Central de la capital industrial del país.

Con marcha en SPS, Garífunas conmemoran 227 años en Honduras

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...