26.2 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Consulados móviles de Honduras en EE.UU.: Servicios y costos disponibles para la comunidad hondureña

Los hondureños residentes en Estados Unidos podrán acceder a una amplia gama de servicios consulares a través de los consulados móviles que estarán operando en varias ciudades, incluyendo New Jersey, Baltimore, Memphis, San Antonio, Austin y Kansas City.

Estos consulados móviles permitirán realizar trámites sin necesidad de viajar a las oficinas consulares fijas, facilitando el acceso a documentación esencial para la comunidad hondureña en el extranjero.

Servicios consulares y costos

Entre los servicios disponibles en estos consulados móviles, se incluyen:

  • Pasaporte de 5 años: $78
  • Pasaporte de 10 años: $97.60
  • Fe de vida: $32.50
  • Poder especial: $260
  • Poder general: $195
  • Certificado de nacimiento (inscripción): $32.50
  • Emisión de certificado de nacimiento: Gratis
  • Carta poder: $65
  • Declaración jurada: $65
  • Autorizaciones: $65
  • Certificaciones: $65
  • Enrolamiento para DNI (Documento Nacional de Identidad): Gratis
  • Reposición de DNI: $32.50
  • Salvoconducto con fotografía: $13

Además, los consulados móviles ofrecen servicios relacionados con visas simples, múltiples, de tránsito, traducción de documentos, así como trámites de defunciones, matrimonios, divorcios, testamentos (abiertos y cerrados), y autenticación de firmas o documentos.

Cómo agendar una cita

Para acceder a estos servicios, los interesados deben agendar una cita a través del portal oficial: asuntosconsulares.inm.gob.hn.

El proceso es sencillo y totalmente gratuito. Se recomienda evitar intermediarios o tramitadores que puedan estar vinculados a redes de corrupción.

Una vez agendada la cita, los usuarios podrán efectuar el pago de los servicios consulares en línea, lo que agiliza aún más el proceso.

Lea también: Consulados Móviles de Honduras llegan a Philadelphia y Salt Lake City

Puntos de atención

A partir de este martes, 12 de noviembre, los consulados móviles estarán operativos en:

  • New Jersey
  • Austin, Texas
  • Baltimore
  • Memphis
  • San Antonio
  • Kansas City

Evite fraudes y redes de corrupción

Las autoridades consulares han hecho un llamado a la comunidad hondureña para que realicen sus trámites de forma directa y sin intermediarios.

Se recomienda agendar citas únicamente a través del sitio oficial y desconfiar de tramitadores que ofrezcan «facilidades» por un costo adicional.

Estos consulados móviles representan una oportunidad para que los hondureños en Estados Unidos regularicen su situación documental y accedan a servicios esenciales de manera accesible y segura.

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...