21.8 C
Honduras
viernes, marzo 21, 2025

Congreso de Costa Rica aprueba vuelos a $100 para centroamericanos y dominicanos

San José, Costa Rica. El Congreso de Costa Rica aprobó una ley que busca reducir significativamente los costos de los vuelos entre Costa Rica, Centroamérica y República Dominicana.

Esta medida tiene como objetivo mejorar la conectividad aérea y fomentar el turismo, el comercio y la integración regional.

La iniciativa establece tarifas máximas para los vuelos entre Costa Rica y los países centroamericanos, con un tope de $100 para boletos de ida y vuelta, $50 para solo ida, e impuestos y tarifas aeroportuarias que no podrán superar los $23 por país.

Para los vuelos entre Costa Rica y República Dominicana, los precios máximos serán de $120 para ida y vuelta y $60 para solo ida.

La aprobación de esta ley ha generado expectativas en la región, ya que los altos costos de los boletos aéreos han sido un obstáculo para la integración centroamericana.

Un informe del Banco Mundial señala que los boletos aéreos en Centroamérica son hasta tres veces más caros que en rutas similares en Sudamérica.

Con esta medida, Costa Rica busca hacer el transporte aéreo más accesible para la población y dinamizar la economía local.

Se espera que la reducción en los precios de los boletos impulse el comercio y el turismo, generando beneficios para la región.

Ante este panorama, surge la pregunta de si Guatemala podría seguir el ejemplo de Costa Rica y adoptar un sistema similar.

Expertos señalan que es crucial evaluar la implementación de la ley en Costa Rica y sus resultados antes de tomar una decisión.

Lisardo Bolaños, coordinador técnico de Guatemala No Se Detiene, explicó que la propuesta de Costa Rica busca generar reciprocidad entre los países de la región.

Sin embargo, la ley no entraría en vigor de inmediato, sino que avanzaría conforme otros países se vayan sumando.

Rafael Sarda, de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (Agla), destaca la importancia de evaluar las acciones y compromisos en Costa Rica para determinar si Guatemala puede adoptar un modelo similar.

Es fundamental analizar si esta medida realmente beneficia a los usuarios y mejora las condiciones del transporte aéreo en el país.

La decisión de Costa Rica de reducir los costos de los vuelos regionales abre un debate sobre la necesidad de mejorar la conectividad aérea en Centroamérica.

Se espera que esta iniciativa impulse a otros países a tomar medidas para facilitar el transporte aéreo y promover la integración regional.

Más Noticias de El País

Hailey Bieber demandará a todo aquel que hable sobre que «acosaba a Selena y Justin»

Hailey Bieber, esposa del cantante Justin Bieber, enfrenta una nueva ola de críticas en redes sociales tras la...

Estos son los precios de los combustibles en Honduras a partir del 24 de marzo

Desde este lunes 24 de marzo a las 6:00 a.m., entrarán en vigor los nuevos precios del combustible...

532,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela pierden su estatus legal en EE. UU. tras cancelación de ‘parole’ humanitario

La Administración Trump anunció que a partir del 24 de abril revocará el estatus legal de cientos de...

Sobreviviente del accidente aéreo en Roatán relata su angustiosa experiencia

San Pedro Sula. Desde una cama del Hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula, Jairo Vargas, sobreviviente...