San Pedro Sula. Con el objetivo de superar las expectativas de ediciones anteriores consolidándose como una plataforma clave para el fortalecimiento del sector logístico en la región, fue inaugurada este miércoles la Expo Logística 2025.
Este evento reúne a los involucrados en el área de Import-Export de nuestro país y la región, para intercambiar experiencias, suministros y servicios, creando alianzas que permitan nuevos negocios para todos los participantes y así lograr posicionar a Honduras como el punto de conexión logística de clase mundial para el año 2030.
La trayectoria de Expo Logística Honduras refleja el compromiso continuo con la excelencia e innovación en el sector, sirviendo como un catalizador para el crecimiento y la competitividad logística en Centroamérica.
En ese sentido, su director ejecutivo, Héctor Turcios, manifestó a los asistentes que tanto las oportunidades como las condiciones están presentes. “Que estos días sean para optimizar negocios, preparándonos con conferencias, capacitándonos más y sobre todo concluir con la alegría de que hemos realizado negocios para beneficio y la bendición de todos”, indicó.

La Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) ha sido un aliado clave para el desarrollo de cada edición de Expo Logística, es por ello que su presidente, Karim Qubain, resaltó la importancia de este evento para la industria logística de nuestro país.
“Es una oportunidad de oro y representa la apertura de nuevos puertos al mundo de la logística y al crecimiento económico para todos los actores involucrados. El papel de la zona norte de Honduras es fundamental ya que es el motor de nuestra economía, produciendo más del 60% del producto interno bruto del país, destacando como una de las áreas más dinámicas y productivas de toda Centroamérica”, apuntó.
Asimismo, agregó que gracias a la estratégica ubicación geográfica que conecta de manera eficiente con los mercados internacionales, Honduras tiene la posición ideal para convertirse en el punto de conexión logística mundial. “Es un objetivo claro y alcanzable si trabajamos juntos, el futuro de Honduras depende de nuestra capacidad para crear un ecosistema competitivo y bien conectado, capaz de adaptarse a los cambios del mercado global y la Expo Logística es la plataforma perfecta para reunir a los principales actores del sector, para compartir conocimiento, crear alianzas estratégicas y generar sinergias que permiten consolidar a nuestro país como un centro logístico de preferencia para el comercio global”, añadió.
Honduras, centro logístico
Por su parte el ministro promotor de inversiones, director del Consejo Nacional de Inversiones CNI, Miguel Medina, apuntó que este evento destaca la importancia que tiene Honduras como centro logístico. “Una de las principales fortalezas del país son los puertos, aeropuertos, carreteras que conectan al Pacifico con el Atlántico y un sin número de temas asociados. “Como CNI promocionamos este tipo de eventos que resaltan la importancia que tiene el país como un centro logístico en Centroamérica”, recalcó.
Sin el trabajo conjunto del sector público y privado no se puede lograr el desarrollo integral del país, por eso la participación del Gobierno es importante, en este punto, el comisionado presidente del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, expresó que el sector privado del país es un pilar importante para el desarrollo de Honduras. “Que este sea un espacio de oportunidades y negocios para que puedan generar prosperidad, bienestar, riqueza para sus empresas, para sus aliados y su recurso humano, porque toda la cadena debe prosperar para que Honduras salga adelante”.
Indicó que están trabajando fuerte para que la institución cada día se vaya automatizando en todos sus procesos. “Estamos claros que como Gobierno de la república debemos ser un apoyo para el sector privado, debemos trabajar juntos para sacar adelante el país”, agregó.

La logística, un motor clave en la economía
Para concluir, Luis Hernández, presidente de la Asociación Hondureña de Agencias de Carga y Logística Internacional (AHACI), expresó que Expo Logística los reúne para compartir y celebrar el papel fundamental que desempeña la logística en el desarrollo económico del país y en el crecimiento del comercio internacional.
“La logística es un motor clave en la economía globalizada que vivimos, de hecho el crecimiento y la competitividad de un país en el mercado global están directamente ligados a su capacidad de gestionar la logística de manera eficaz, desde el transporte terrestre, aéreo y marítimo y toda la combinación multimodal que podemos dar en nuestros servicios, hasta los almacenes de distribución y la ultima milla. Cada eslabón de la cadena es crucial para que las mercancías lleguen a su destino, de forma oportuna y segura.
Lea también: Town Center, el centro comercial y de entretenimiento más grande de Honduras toma forma
Dentro de esta compleja cadena los agentes de carga jugamos un papel fundamental integrando cada uno de los eslabones, los encargados de facilitar la conexión entre los mercados nacionales e internacionales, coordinando el movimiento y mercancías a través de diversas fronteras y asegurando que las operaciones se realicen con la máxima eficiencia”, señaló.

Algunos de los talleres que se impartirán:
- Asegurando cargas pesadas.
- Sostenibilidad y seguridad en la cadena de suministros.
- Clima de inversión en Honduras.
- Mejores prácticas para enfrentar situaciones críticas y excepcionales en la industria de los servicios logísticos.
Además de las conferencias, los asistentes podrán apreciar la exposición comercial donde todas las empresas están promoviendo sus servicios y oportunidades de negocio.