San Pedro Sula vivió este fin de semana una de sus jornadas más coloridas y tradicionales con la realización del gran desfile hípico, uno de los eventos más esperados de la Feria Juniana 2025.
Más de 500 caballos, muchos de ellos de razas puras, tomaron la avenida Circunvalación para deleitar al público con su elegancia, fuerza y espectacular adiestramiento.
La actividad, que forma parte de las celebraciones por el 489 aniversario de fundación de la ciudad, reunió a jinetes provenientes de distintas regiones del país.
Desde expertos criadores hasta jóvenes promesas de la equitación, todos se dieron cita con entusiasmo para rendir homenaje a las raíces culturales de San Pedro Sula.
Los ejemplares, pertenecientes a prestigiosos establos y fincas ganaderas, desfilaron impecables, algunos con adornos típicos y banderas nacionales, mientras otros brillaban simplemente por su postura y disciplina.
Uno de los aspectos que más captó la atención del público fueron las carrozas decoradas con motivos junianos, cubiertas de flores, cintas y banderas, que recorrían la avenida entre aplausos.
Además, las comparsas, bandas musicales y grupos folclóricos agregaron ritmo y color al evento, haciendo vibrar cada esquina con danzas y melodías autóctonas.
Entre los momentos más aclamados estuvieron las presentaciones de mujeres sampedranas montadas en sus caballos, luciendo trajes típicos y sombreros vaqueros, combinando gracia, temple y tradición.
También destacaron los niños y niñas que participaron montando caballos pony o ejemplares entrenados para debutantes, despertando la ternura del público.
Desde temprano, familias enteras llegaron con sillas, sombrillas y cámaras para disfrutar del desfile.
La emoción se sentía en el aire, mientras la ciudad celebraba no solo una actividad cultural, sino un verdadero acto de identidad colectiva.
Este desfile hípico reafirma su lugar como una de las joyas más valiosas de la Feria Juniana, consolidándose como un símbolo del amor del pueblo sampedrano por su historia, sus tradiciones y su gente.