17.9 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Colapso de la red eléctrica en SPS frena grandes inversiones en el sector construcción

SAN PEDRO SULA. Diferentes sectores coincidieron que la red eléctrica de la ciudad industrial está saturada lo que ha provocado que grandes proyectos de construcción no se hagan en la zona, por lo que solicitaron que invierta en ella para que se proporcione la energía necesaria.

Para el edil sampedrano, Roberto Contreras, es delicada la situación eléctrica que se vive en la costa norte.

Ya que recalcó que es el pulmón económico de Honduras, debido a que en este lugar se mueve la mayor parte de comercio.

“La capacidad eléctrica instalada en San Pedro Sula ya no es suficiente»….

«Por eso no podemos construir nuevos centros comerciales o urbanizaciones porque las redes de distribución prácticamente colapsaron»…

«Y nosotros más bien estamos necesitando cerca de 200 megas adicionales para poder desarrollar el departamento de Cortés»…

«Específicamente la ciudad de San Pedro Sula”, señaló Contreras.

Mientras tanto, para el presidente Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico), capitulo noroccidental, Fabián Brown la red eléctrica de la zona norte está literalmente debilitada…

Por lo que necesita una inversión fuerte para poderle potenciarla y brindar la energía necesaria ya que aseguró que las importantes inversiones que entran son infraestructura.

“Hay que renovar toda la red eléctrica porque está saturada no hay suficiente energía para nuevos proyectos que vienen”, subrayó.

LEA TAMBIÉN: La Chico: Sugieren crear una carretera exclusivamente para carga pesada en la zona norte

Por otro lado, para Efraín Rodríguez, expresidente de la Asociación Nacional de la Mediana y Pequeña Industria de Honduras (Anmpih), los problemas de energía en la zona norte han sido constante…

Y las autoridades no se han enfocado en solucionarlos.

MIPYMES

Añadió que las Mipymes son unas de las más afectadas con esta problemática energética…

Ya que aseguró que no ha habido una buena planificación, debido a que ya se sabe que hay periodos que se requiere mayor demanda de energía…

Lamentó que una de las soluciones que busquen sean racionamientos…

Ya que con esa medida además que se les arruina algunos productos y maquinaria, la mayoría tiene que parar su producción.

“Nunca se ha buscado una solución u otras alternativas para no afectar tanto, ya como un ciclo que se viene repitiendo todos los años donde estamos en racionamientos constante”, expresó.

 

Más Noticias de El País

Testimonios de familiares que lloran a sus muertos del accidente aéreo en Roatán

San Pedro Sula. El dolor y la desesperación embargan a los familiares de las víctimas del trágico accidente aéreo...

Familia fallecida en accidente aéreo en Roatán advirtió fallas en avión antes de despegar

San Pedro Sula.  Con profundo dolor y una mirada triste, Edith Acosta, originaria de Tela, llegó hasta la...

Papá del abogado fallecido en accidente aéreo: “No sabía nada del viaje que me quitó a mi hijo y mis nietas”

Papá de uno de los fallecidos en el trágico accidente aéreo que sucedió este lunes, ha llegado a...

Francisco Lagos, copiloto, el primer retirado de la morgue sampedrana

San Pedro Sula. El mundo de la aviación hondureña está de luto tras el trágico accidente aéreo ocurrido el...