Tegucigalpa. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) firmó este miércoles un convenio con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar en la observación en las elecciones primarias que se celebrarán este domingo en el país.
La presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, suscribió el acuerdo junto a los consejeros del CNE, con el objetivo de fortalecer la transparencia y el seguimiento del proceso electoral.
Se espera que el organismo empresarial forme parte de los más de mil observadores nacionales que supervisarán el desarrollo de los comicios.
Las elecciones primarias contarán con la participación de los tres principales partidos políticos del país: el Partido Liberal, el Partido Nacional y el partido Libertad y Refundación (Libre), en un proceso clave de cara a las elecciones generales.

Pasos que debes seguir para ejercer el sufragio
A menos de seis días que se realicen las elecciones primarias en Honduras, el Consejo Nacional Electoral (CNE) subrayó que ha habilitado una plataforma en línea para que los ciudadanos consulten su centro de votación.
Lea también: Presidenta del CNE aprueba observación de EE. UU. para Elecciones Primarias 2025
En ese sentido, los hondureños primero deben acceder al sitio web oficial del CNE: https://censo.cne. hn/ConsultaCenso/DetalleDNI.
Seguidamente se debe ingresar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) en el campo indicado, sin guiones ni espacios.
Posteriormente deberá dar clic en “Buscar”, rápidamente el sistema mostrará los detalles de tu centro de votación, incluyendo la dirección exacta y la Junta Receptora de Votos (JRV) asignada.
Es recomendable realizar esta verificación con anticipación para evitar contratiempos el día de las elecciones.
Nueve pasos que debes seguir para ejercer el sufragio el domingo