Redacción. En los últimos días, varios usuarios han reportado la recepción inesperada de códigos de verificación de WhatsApp sin haberlos solicitado.
Ante este fenómeno, surgen preguntas legítimas: ¿se trata de un error del sistema o un intento de hackeo?
La aplicación de mensajería instantánea cuenta con sistemas de seguridad que detectan cuando alguien intenta registrar una cuenta con un número de teléfono ajeno.
Si el usuario no ha iniciado un proceso de verificación, recibir un código podría indicar que alguien más está tratando de ingresar a su cuenta.
¿Por qué aparece este mensaje?
Cada vez que se instala WhatsApp en un nuevo dispositivo, el sistema solicita al usuario confirmar su identidad con un código enviado por SMS o mediante una llamada. Si otra persona ingresa nuestro número por error —o con malas intenciones—, WhatsApp genera una notificación automática para advertirlo.
Al abrir la app, el mensaje aparece en el centro de la pantalla y dice algo como: “Se ha solicitado un código de registro para su número de teléfono”.
Esto no significa que la cuenta haya sido comprometida, pero sí que se intentó registrarla.
¿Qué hacer si recibo uno de estos códigos?
La primera recomendación es no compartir el código de verificación con nadie, bajo ninguna circunstancia. Una táctica común entre los ciberdelincuentes es escribir al usuario asegurando que enviaron el código «por error», y luego pedir que lo reenvíen. Esto es parte de una estrategia para robar la cuenta.
Si no se comparte el código, nadie puede acceder a la cuenta, y lo más seguro es ignorar el mensaje y continuar utilizando WhatsApp normalmente.
¿Qué pasa si se cae en la trampa?
En caso de compartir el código y perder el acceso, WhatsApp permite recuperar la cuenta mediante un nuevo proceso de verificación.
Sin embargo, puede demorar algunas horas hasta que se restablezca completamente.
Afortunadamente, los mensajes anteriores no son accesibles para quien intente robar la cuenta, ya que están cifrados y vinculados al dispositivo original.
Cómo proteger la cuenta ante intentos reiterados
Aunque no es posible evitar por completo que estos mensajes lleguen, activar la verificación en dos pasos es una medida esencial para reforzar la seguridad.
Este sistema añade un segundo código, un PIN personalizado que se solicita al registrar la cuenta, incluso si alguien tiene el primer código de verificación.
Lea también: WhatsApp tendrá publicidad y suscripciones: esto es lo que cambiará
Además, se puede asociar una dirección de correo electrónico como respaldo para recuperar la cuenta en caso de olvidar el PIN, aunque esta opción debe manejarse con cautela para no abrir otras vulnerabilidades.